El Consejo de Gobierno dio luz verde a este trámite, cuyo objetivo es dar mayor seguridad y tranquilidad a las familias que optan por la educación concertada, según han recalcado en una nota ante el cambio normativo previsto por la llamada Ley Celaá.
Según se establece en la Ley Orgánica de Educación (LOMCE) y en la normativa autonómica madrileña, los conciertos educativos tienen una duración de seis años, pero la ley estatal permite que las propias comunidades autónomas cambien su tiempo máximo de duración. En el caso de la Comunidad de Madrid, los conciertos que actualmente están vigentes en la región vencerían dentro de dos años.
La duración de la educación obligatoria es de 10 años y, por ese motivo, han considerado hacer coincidir ese plazo con la vigencia de los conciertos. Con este futuro cambio, los conciertos se renovarán dentro de seis años.
Según la nota que ha publicado el Ejecutivo madrileño, «la libertad de elección de centro educativo es uno de los pilares del sistema educativo madrileño». Además, portan que en la región, el 94% de los padres ha conseguido la primera opción de centro para sus hijos, «el mejor porcentaje registrado en la región en toda la serie histórica».
En la Comunidad de Madrid, durante el presente curso escolar 2020/21, más del 29% de las familias ha optado este curso escolar por educación concertada, lo que se traduce en cerca de 370.000 alumnos.