En el 900 102 112, puesto en marcha por la Consejería de Sanidad.
El objetivo es la aclaración de las dudas de los ciudadanos sobre el coronavirus, ya que el 112 ha incrementado notablemente el volumen de llamadas en relación con esta situación sanitaria.
Desde el Gobierno regional, que hicieron un llamamiento a mantener la tranquilidad y a la «responsabilidad», han explicado que con desde este teléfono habilitado pueden derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
La campaña promocional de este servicio incluye información sobre los síntomas principales como la fiebre, tos y sensación de falta de aire, medidas de prevención -como la higiene de manos, cubrirse la boca cuando se tose o estornuda, o evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
Asimismo, han abierto una página web con toda la información respecto a este virus.
Algunas farmacias de municipios de la región, que han agotado la existencias de mascarillas, han llamado a la calma y han destacado que estos productos son eficientes fundamentalmente con personas enfermas o con patologías previas.