El objetivo de la medida es que las familias puedan velar a sus seres queridos en el lugar de su elección y podría beneficiar a alrededor de 7.000 anualmente.
La Comunidad de Madrid va a eliminar el plazo de espera de 24 horas establecido por normativa para el traslado de cadáveres fuera de la región, tal y como ha anunciado la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, que está concluyendo los trámites administrativos para modificar el Reglamento de Sanidad Mortuoria, recogido en el Decreto 124/1997, de 9 de octubre, que regula los servicios funerarios. Está previsto que entre en vigor a lo largo del próximo año.
Esta medida «surge para dar respuesta a la demanda social» y «adecuar la normativa a la realidad actual del sector», han aclarado. En este sentido, se eliminarán requisitos que carecen actualmente de justificación por motivos de protección de la salud pública.
En paralelo a la eliminación del plazo de 24 horas, agilizarán los trámites administrativos para el traslado del cadáver al sustituir la actual autorización por una comunicación previa, salvo en el caso de los que pudieran suponer un riesgo sanitario.
La modificación del Reglamento de Sanidad Mortuoria incluye, por otro lado, la prestación del servicio de tanatopraxia por parte de los profesionales habilitados para realizar dichas prácticas de embalsamamiento y conservación temporal de cadáveres.
En la tramitación de esta iniciativa han participado las principales asociaciones del sector y los colegios profesionales, a través del trámite de consulta y audiencia pública, y ha sido informado favorablemente por el Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid, considerando que beneficia los intereses de los consumidores madrileños.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad emitió el pasado año 6.602 autorizaciones sanitarias para los traslados de cadáveres clasificados en el grupo II, fuera de la Comunidad de Madrid. En la región se registraron en 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística, un total de 47.069 fallecimientos por todas las causas.