
En los próximos meses, con lo que ascenderán a más 9.300 las concertadas con financiación total o parcial.
Además, crea un Comité de Ética para las residencias y centros de día públicos.
Lo ha explicado este viernes la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante la visita al Centro Residencial y de Día de Torrejón de Ardoz, recientemente inaugurado.
Ha subrayado que 32 de estas nuevas 500 plazas, ya han sido aprobadas en Consejo de Gobierno. Todas ellas se van a sumar antes del final de la legislatura a las 8.839 que ya contemplaba el Acuerdo Marco que fija las condiciones de prestación de este servicio, que eleva de 52 a 72 euros el precio diario por plaza y supone, según el Gobierno regional, un «incremento del número de profesionales de los centros, mejoras orientadas al nuevo modelo de atención residencial centrado en la persona que está implantando».
Comité de Ética
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha anunciado que ha creado el Comité de Ética Asistencial en Residencias y Centros de Día para Personas Mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (CEARM-AMAS), un órgano para analizar, deliberar y asesorar sobre las cuestiones, problemas y conflictos de carácter ético que puedan producirse en la práctica asistencial con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia.
Está compuesto por nueve profesionales de los ámbitos de la Medicina, Enfermería, Trabajo Social y el Derecho. El reglamento establece entre sus principios básicos que será respetuoso con la dignidad humana, los derechos humanos, las libertades fundamentales, la autonomía y responsabilidad individual, el consentimiento libre e informado, la integridad personal, la confidencialidad, la igualdad, la justicia, la equidad, la responsabilidad social y la salud.
La naturaleza jurídica del CEARM-AMAS es la de un órgano consultivo y de asesoramiento. Se reunirá en Pleno una vez cada cuatro meses en sesión ordinaria y siempre que las circunstancias o una consulta urgente lo exija en extraordinaria.
El acceso a este organismo, ya sean trabajadores de los centros, familiares o los propios usuarios, se puede hacer a través del correo cearm.amas@madrid.org.