La Comunidad de Madrid comprará material para combatir la COVID-19

0

A través de diversos contratos, con un montante total de 125 millones de euros.

Además, renovará más de 11.100 contratos de Sanidad realizados de forma extraordinaria con motivo de la pandemia el año pasado.

Dentro del Acuerdo Marco de Suministro de material necesario para hacer frente al COVID-19 con miras al Sistema Nacional de Salud, al que se adhirió el Servicio Madrileño de Salud el pasado mes de agosto, y tras planificar las necesidades del SERMAS durante 2021 y 2022, «se ha procedido a la adquisición de distinto material sanitario que permita mantener la reserva estratégica», según ha explicado el Gobierno regional en funciones.

Así, se ha acordado la compra de 20 millones de batas quirúrgicas de protección estándar y otros 20 de protección alta por un total de 105.000.000 euros, destinadas a los distintos centros sanitarios que dependen de la Consejería de Sanidad. También dentro de este Acuerdo Marco se han adquirido 250.000 gafas de protección estancas, 5.999.840 mascarillas FFP2 y 1.499.600 FFP3 por un total de 12.038.941,60 euros.

Además, se han adquirido 5 millones de batas de protección contra agentes biológicos por un total de 5.900.000 euros.

Por procedimiento de emergencia, 40.000 tests para la determinación cuantitativa de anticuerpos frente al Sars-Cov-2 por 160.000 euros. También se han adquirido dispensadores del gel hidroalcohólico, solución hidroalcohólica y guantes de nitrilo con una inversión de 636.692,25 euros.

Contratos

En relación a las contrataciones, se han aprobado en diferentes categorías, tanto sanitarias, como no sanitarias. Así, 1.102 facultativos, de diferentes especialidades médicas. En el área de cuidados, 4.722 autorizados de enfermeras y 3.309 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería TCAE.

Los demás contratos realizados contemplan fisioterapeutas, técnicos especialistas en Laboratorio de diagnóstico clínico, radiodiagnóstico o higiene bucodental y auxiliares de farmacia, entre otras, así como en personal de servicios (no sanitario). En esta área se encuentran celadores, cuya categoría es la más numerosa de este ámbito en contrataciones, con 588; seguida de los auxiliares administrativos con 411, y del personal de limpieza, con 126. Además, existen otras como cocineros, pinches o trabajadores sociales.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here