La Comunidad de Madrid anuncia que la Tarjeta Sanitaria Virtual recogerá la información sobre pruebas COVID-19

0
Estará disponible a partir del próximo lunes y contará con una utilidad, mediante la cual los madrileños podrán acceder a las pruebas realizadas, tener información sobre cómo actuar en cada caso o mostrar los resultados validados por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a un tercero.

Así lo ha explicado la presidenta regional, Díaz Ayuso, durante su intervención este jueves en el pleno ordinario de la Asamblea de Madrid. La Tarjeta Sanitaria Virtual se activa a través de un código QR que se obtiene en los Centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, o a través de una llamada al teléfono gratuito 900 102 112 que, tras validar la identidad del paciente, le suministrará un código de activación vía SMS.

Tiene los mismos usos que la tarjeta física y está disponible para las personas mayores de 16 años, además de incorporar servicios que ya se estaban prestando como CoronaMadrid y Cita Móvil, permite al ciudadano su identificación en los centros sanitarios o en las oficinas de farmacia a la hora de recoger su medicación prescrita a través de receta electrónica.

Precisamente, se puede consultar la medicación disponible, así como la fecha a partir de la cual se puede recoger, además de recibir las notificaciones de disponibilidad de los fármacos con visado.

Información COVID-19

Por su parte, la nueva funcionalidad sobre COVID permitirá que los pacientes accedan a todas sus pruebas diagnósticas relacionadas con el coronavirus, desde las PCR hasta los test de antígenos y seroprevalencia hechos tanto en la red pública como en los laboratorios privados; y tener información, validada por Salud Pública, de cómo actuar, tanto si se tiene un resultado positivo o no, habilitándose el teléfono gratuito 900 102 112 para resolver toda clase de dudas.

Asimismo, permitirá que el paciente muestre esos resultados a un tercero, si lo considerase necesario, incluyendo un código QR que le dirigirá a una página de verificación donde el SERMAS validará que esa información es correcta. Dicho código se visualizará de forma temporal con el objeto de garantizar la seguridad en el acceso.

Desde la puesta en marcha de la Tarjeta Sanitaria Virtual a finales de junio, han sido descargadas un total de 120.000 unidades.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here