Los 37 puntos comenzarán a funcionar por fases a partir de octubre, según informó en la reunión con los sindicatos CC. OO., UGT, CSIT, Satse y Amyts. Estos prevén «dificultades para su cumplimiento».
La comunidad de Madrid acordó el pasado miércoles en la reunión con los sindicatos sanitarios la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias Médicas de Atención Primaria (SUAP). Estos puntos cerraron a causa de la pandemia, y no aparecieron en la reordenación del sistema de salud presentado el pasado junio.
La Mesa Sectorial de Sanidad reunió a los responsables regionales con los sindicatos CC. OO., UGT, CSIT, Sindicato de Enfermería (Satse) y Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts).
El SUMMA 112 explicó que estaban reordenando los efectivos para la reapertura de 10 de los puntos, y otros 7 de enfermería, contemplados como Puntos de Atención Continuada en el plan actual. Estos constituirán la primera fase y funcionarán a partir de primeros de octubre, pero han explicado que tienen la intención de abrir los 37.
Personal
Han añadido, según el informe de Amtys, que “ya tienen el listado definitivo del personal afectado” y van a permitir que los trabajadores «interesados procedentes de los SUAP que no estén en el listado también solicite la adscripción”, para participar en próximos dispositivos. Al finalizar todas las fases, “habrá que terminar con un proceso de movilidad definitiva cuando estén abiertos en su totalidad, y cada profesional participaría desde el puesto del que partiera en caso de ser fijo”, han especificado.
La asociación lo ha valorado de forma positiva, aunque prevé “dificultades para su cumplimiento” y ha mencionado la falta de médicos en el SUMMA112. La dirección ha añadido que tendrán que “incorporar profesionales de otras áreas” y que van a cambiar el plazo para tener un listado de trabajadores en septiembre.