La campaña de vacunación contra la gripe se adelanta a la primera quincena de octubre

0

Así lo ha publicado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, debido a la situación de la pandemia por la Covid-19.

Se trata de una medida aprobada por el Ministerio de Sanidad y que se aplica de forma coordinada en todas las comunidades autónomas.

La Comunidad de Madrid ha destinado 7,8 millones de euros a la compra de 1,3 millones de dosis de vacuna contra la gripe estacional para la campaña 2020-2021, que arrancará en otoño con los grupos de riesgo.

«El contexto actual de situación de pandemia por Covid-19 aconseja el adelanto temporal de las actividades de vacunación para prevenir la gripe dada la incidencia que tiene dicha patología en el sistema sanitario», señala la orden publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

La Consejería de Sanidad recuerda que «la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la gripe y sus complicaciones, sobre todo en las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedad grave en caso de adquirirla».

Las autoridades sanitarias reconocen que «el modo de transmisión y los síntomas del nuevo  coronavirus y del virus de la gripe son muy similares» y ante la coexistencia de ambos, «se han planteado nuevos objetivos con la finalidad de proteger a los más vulnerables e intentar prevenir también la saturación del sistema asistencial».

Los grupos de población a vacunar frente a la gripe en la temporada 2020/21 serán los acordados por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada el 5 de mayo de 2020, como son las personas mayores, a partir de los 65 años de edad. «Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas», señala la orden respecto a los mayores de 65 años.

Entre los colectivos a los que se dirige la campaña de vacunación se encuentran asimismo personas con menos de 65 años de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe; personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, incluyendo personal sanitario y sociosanitario, así como convivientes, y personas que trabajan en servicios públicos esenciales.

«Se realizará el esfuerzo necesario para alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75 por 100 en mayores, preferentemente a partir de los 65 años, y en el personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60 por 100 en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo», detalla la orden.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here