
Lo ha afirmado en esta entrevista de Boadilladigital el edil de Comercio, Calidad, Participación Ciudadana, Movilidad y Transportes.
Entre otras cosas habla sobre el Metro Ligero Oeste, sus iniciativas para el comercio y empresas locales, las asociaciones de comerciantes de la localidad, porqué se pasó a la política, su afición a las motos o sus aficiones.
Boadilladigital continúa con las entrevistas a concejales de la localidad tras las elecciones de mayo de 2023. Después de las de Julio Cano (PP); Vicente Brisa (VOX); Alessandra del Mónaco Rubio (PSOE); Marian Graña (Más Madrid-Verdes EQU); María Jesús García – Alarilla (PP); Francisco Boza (VOX); y Alfonso Castillo (PSOE), es el turno de José Sánchez Lobato.
¿Qué objetivos ha cumplido para sus áreas en lo que llevamos de mandato?
Desde el primer día, nuestro objetivo ha sido mejorar la vida de los vecinos de Boadilla y dinamizar el municipio en todas nuestras áreas de actuación.
Nos hemos volcado en apoyar y fortalecer el comercio local con iniciativas innovadoras. Hemos lanzado ‘El Mega Premio de Boadilla’, un concurso que involucra a negocios de todo tipo y premia la fidelidad de los clientes, y ‘El Día del Comercio’, una cita mensual con descuentos especiales para impulsar las ventas en los comercios locales.
Además, hemos puesto en marcha eventos como ‘La Noche Abierta’, donde los vecinos pueden descubrir sus comercios de una forma diferente, y ‘Conoce tu Comercio Local’, para acercar a la gente a las tiendas y su oferta. También hemos consolidado eventos gastronómicos como ‘La Ruta de la Tapa’ y La Ruta del Garbanzo que ponen en valor la hostelería de Boadilla.
También hemos lanzado la campaña Bilbo y los negocios pet-friendly, que informa sobre los comercios que permiten la entrada de mascotas y visibiliza a aquellos que, aunque no puedan admitirlas, muestran su lado más humano con los animales.
El reto principal sigue siendo conseguir que más comerciantes confíen en estas iniciativas y se sumen. Cada vez son más los que ven los beneficios de trabajar juntos, pero queremos que Boadilla se convierta en un referente en comercio local, y vamos a seguir en esa línea.
En movilidad, hemos logrado la ampliación del servicio exprés del Metro Ligero Oeste, algo fundamental en un momento crítico como el de las obras en la A-5. Pero no nos conformamos y seguimos presionando para mejorar las conexiones con Madrid.
Además, en breve implementaremos en todo el municipio el nuevo servicio de bicicletas eléctricas BiBo, con 39 estaciones y 130 bicis nuevas, fomentando la movilidad sostenible.
¿Cuáles le está costando más?
Lo que más me cuesta es frenar. Tengo la cabeza llena de ideas, funcionando a mil por hora, y las ganas de sacarlas todas ya. No paro. Quiero llegar a todo el mundo, estar en todos los comercios, poner en marcha cada proyecto… Pero claro, la administración tiene otros ritmos, y ahí es donde choco.
Metro Ligero Oeste activo como dice el servicio exprés en la línea ML3 a Madrid en días laborables en hora punta, a petición del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, por las obras en la A-5. ¿Por qué no lo ha solicitado antes su Concejalía si, como han detallado desde MLO, ha habido un incremento de demanda de viajeros en hora punta en esta línea desde 2012?
No es la primera vez que desde el Ayuntamiento reclamamos mejoras en el servicio del Metro Ligero. Llevamos años insistiendo en el aumento de frecuencias, pero lamentablemente no depende solo de nosotros.
Es verdad que en 2020, siendo responsable de Transportes, propuse algo diferente pero complementario: modificar la política tarifaria para subvencionar el uso del Metro Ligero dentro del municipio. La idea era que los vecinos solo pagasen el 50 % del billete en trayectos internos, como de Puerta de Boadilla al Recinto Ferial, para fomentar su uso diario.
Ahora, con las obras en la A-5, hemos conseguido que se amplíe el servicio exprés en el momento más crítico. Pero seguimos exigiendo soluciones permanentes que garanticen un transporte público eficiente y digno para nuestros vecinos.
¿Saben algo del estudio de viabilidad del Cercanías a Boadilla del Monte que tenía que haber publicado el MITMA en 2023? Y del Defensor del Pueblo que les comunicó en diciembre de 2023 que pedirían información al MITMA, tras la queja que presentaron?
El Ministerio, la última vez que nos reunimos con ellos, nos trasladó que el estudio no había sido concluido. Nos pidió tiempo. Y ahora mismo seguimos a la espera. Por supuesto, nosotros de forma recurrente preguntamos por el mismo porque es una cuestión de vital importancia para nosotros. Pero la realidad es que seguimos igual, sin ningún tipo de conclusión.
La administración tiene otros ritmos, y ahí es donde choco.
¿Se plantea el Ayuntamiento presentar alguna denuncia o recurso contra el MITMA o la empresa adjudicataria de ese estudio por incumplimiento de los plazos previstos en la convocatoria?
Nosotros no tenemos capacidad para denunciar un contrato que no hemos licitado. Además, sin saber los motivos reales de por qué ese estudio aún no ha sido publicado es muy difícil tomar acciones legales de ningún tipo. Ahora bien, lo que sí estamos haciendo es denunciarlo a nivel político para presionar al Ministerio.
La Concejalía de Comercio está muy activa, ahora con la campaña del talonario de promociones y descuentos con los comerciantes. ¿Cuántos se han inscrito hasta ahora?
Cada vez más comercios confían en nuestras iniciativas porque ven que funcionan. ‘El Día del Comercio’, ‘El Mega Premio de Boadilla’ y ahora el talonario de descuentos están logrando que más negocios se sumen. La acogida ha sido excelente y seguimos sumando participantes. En el talonario ha habido un total de 152 inscritos, la iniciativa con más participación hasta el momento.
¿Qué es lo que más le está costando con los comerciantes y empresas locales?
Una de las cosas que más me preocupa —y también me ocupa— es la comunicación con ellos. Al ser una administración, a veces todo es demasiado formal: correos, procedimientos, registros… Y yo soy muy consciente de que muchos de nuestros comerciantes están 24 horas al día entregados a sus negocios. Es normal que no puedan estar pendientes del email o que no se enteren a tiempo de todo lo que hacemos.
Me da rabia ver que algunos no participan en campañas que podrían ser muy beneficiosas para ellos, simplemente porque no les ha llegado bien la información. Por eso intento estar encima, recordarles las cosas, mandarles un WhatsApp si hace falta… y aún así, a veces no se llega a tiempo.
También hay casos en los que no les interesa participar, y eso lo respeto totalmente. Ahí no doy más la turra. Pero sí me quedo con la idea de que tenemos que seguir buscando fórmulas más eficaces, más cercanas, para que nadie se quede fuera por un fallo de comunicación.
Hay casos en los que a los comerciantes no les interesa participar, y eso lo respeto totalmente. Ahí no doy más la turra
¿El pasado año el Ayuntamiento participó con la Asociación de Comercio de Boadilla del Monte (ACBM) en los premios empresariales? ¿Cómo valora esta organización conjunta? ¿Los volverán a organizar unidos este año? ¿Qué tal es la relación con ellos y con la Asociación de Comerciantes de Prado del Espino?
Los premios empresariales del año pasado fueron organizados por mi compañera, y responsable de mi tenencia de Alcaldía, María Jesús García-Alarilla junto con la ACBM. Yo no estuve directamente implicado en la organización, pero como responsable de Participación Ciudadana, siempre estoy disponible para apoyar a todas las asociaciones cuando se me solicita.
De hecho, desde mi área gestionamos una partida de 50.000 euros destinada a fomentar el asociacionismo, porque creemos firmemente en el papel clave que tienen las asociaciones en la vida del municipio.
¿Qué iniciativas van a poner en marcha en el ámbito de comercio y empresarial en lo que queda de mandato?
Como responsable de Comercio, te diré que tengo bastantes ideas que iré desarrollando poco a poco. Algunas ya están en marcha, como ‘El Día del Comercio’ o ‘Boadilla Gastronómica’, pero otras… son secretas.
Lo que sí puedo asegurar es que están pensadas para seguir apoyando a nuestros comerciantes, generar movimiento en el municipio y reforzar ese orgullo de comprar y consumir en Boadilla.
Lleva algo más de 20 años en cargos de la administración regional y local. ¿Cuál es su aportación más importante? ¿Hasta dónde le gustaría llegar en la política? ¿Cómo le gustaría que le recordasen cuando acabe esta etapa?
Solo quiero que la gente sienta que he trabajado. Que cuando alguien ha necesitado algo, si estaba en nuestra mano solucionarlo, lo hemos hecho. Esa es, para mí, la aportación más importante.
No tengo grandes aspiraciones políticas ni me planteo hasta dónde quiero llegar. Estoy donde me diga mi alcalde y donde pueda ser útil. Mi labor tiene que ser de cercanía, de pisar la calle, de mirar a los ojos y dar respuestas. Nada más.
Si al final de esta etapa alguien dice “este tipo curraba, estaba cuando se le necesitaba”, con eso me basta. No necesito más reconocimiento que ese.
Solo quiero que la gente sienta que he trabajado
Es usted técnico Superior en Administración y Finanzas con dos másteres en materias de Derecho Administrativo y Contratación Pública. ¿Por qué dio el salto a la política? ¿Cómo lo compagina con sus estudios en el Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública? ¿Y con su vida familiar?
Di el salto a la política porque creo firmemente que desde la administración se pueden hacer cosas que cambian la vida de las personas, y me encanta la cercanía de la política municipal.
El Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública lo voy sacando poco a poco, robándole horas al día como puedo, pero con ilusión.
En lo personal, no siempre ha sido fácil compaginar todo. He pasado etapas duras, con distancia y mucho esfuerzo, y no ha sido sencillo para este boadillano de La Bañeza. Pero tengo el apoyo, los ánimos y la estabilidad para afrontar lo que venga.
Es un gran aficionado a las motos. ¿De dónde le viene esta afición? ¿Qué otras aficiones tienen?
Soy de La Bañeza, un lugar donde se celebran carreras de motos en circuito urbano desde hace décadas. Allí las motos no son solo un hobby, son cultura, son identidad.
Tengo moto desde los 15 años y puedo decir que he hecho alguna locura, como bajar a Jerez con 17 años en una 125 cc desde La Bañeza. Mil kilómetros, doce horas de viaje… una auténtica aventura que nunca olvidaré.
Me encanta la música, sobre todo el rock. Soy fan de M Clan —y de mi admirado Tarque—, de Los Zigarros… pero si hay un grupo que me tiene ganado es Linze, de Boadilla. Tienen un talento enorme y son, sin duda, los chicos con más actitud que conozco.
También me gusta el deporte, y estoy retomando el hábito de correr.
¿Cuál es su rincón favorito en Boadilla del Monte?
Si hay algo que todos admiramos de Boadilla es, sin duda, el monte. Poder perderse en él, pasear y desconectar… es un privilegio.
Ahora, con todo lo que ha llovido, está especialmente precioso. Verde, vivo, lleno de caminos que te permiten evadirte. Es nuestro pulmón y uno de los mayores tesoros que tenemos.
¿Qué libro está leyendo ahora? ¿Cuál recomienda encarecidamente?
Ahora mismo no estoy leyendo ningún libro. Me gusta mucho leer letras de canciones.
No soy un ávido lector, así que no me considero quién para recomendar un libro. Pero sí recomiendo leer, sea lo que sea. Leer abre la mente, te transporta, te despeja… y siempre te deja algo. Aunque sea una frase.
ARC