Con 17 millones de pasajeros de enero a junio de 2024, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
El área intermodal más utilizada en la Comunidad de Madrid ha sido Moncloa; en segunda posición se sitúa el de Príncipe Pío con 9,7 millones de viajeros; Plaza de Castilla con 8,6, en tercer lugar; Avenida de América con 7,8 y Plaza Elíptica con 4 millones, en cuarta y quinta, respectivamente.
De esta forma en los seis primeros meses del año todos ellos han superado los 47 millones de usuarios. Supone un incremento del 8% comparado con el mismo periodo de 2023.
Los intercambiadores, cuya gestión depende del Consorcio Regional de Transportes, son puntos de confluencia de líneas de interurbanos y trenes de Cercanías que acceden a la capital y se distribuyen por la ciudad a través de la red de Metro y de los autobuses urbanos.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras está realizando las obras de construcción de otro en Valdebebas y dará servicio a los usuarios de la futura Ciudad de la Justicia, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y los vecinos del barrio. Su inauguración está prevista para el último trimestre del año.
El Gobierno regional tiene previsto construirlos en otros puntos de la Comunidad de Madrid, como Boadilla del Monte. Junto a este municipio, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Aranjuez, Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes y Torrelaguna, tal y como anunció la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, durante el debate de investidura en junio de 2023.