Teléfonos móviles activados emiten un pitido y vibrarán, anunciando la prueba del nuevo sistema EU-Alert.
La nueva Ley General de Telecomunicaciones, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y que entró en vigor a finales de junio tras su aprobación en las Cortes Generales, prevé la puesta en marcha de sistemas de alertas públicas como el que se está probando estos días en diferentes comunidades autónomas.
Los ensayos comenzaron la semana pasada y este miércoles 2 de noviembre se está probando en Aragón, Baleares, Cataluña, Comunidad de Madrid, Murcia y Navarra. Los teléfonos móviles ubicados hoy en la zona de Húmera, Prado del Rey y Somosaguas, han recibido una alerta de catástrofe.
Obliga a los operadores a enviar mensajes generalizados a la población en caso de grandes catástrofes o emergencias inminentes. La normativa establece también que dichos mensajes serán gratuitos para los usuarios finales y para la entidad encargada de la emisión de las alertas.
Durante las pruebas, los centros de respuesta a emergencias 112 enviarán mensajes simulando el aviso de un riesgo de protección civil. Los usuarios recibirán en los dispositivos móviles activados mensajes tipo, resaltando que es un ensayo del nuevo sistema de alerta en su región junto a un pitido de alerta y vibración del terminal, en castellano y lenguas cooficiales.
En los casos reales el texto “dice qué está ocurriendo y qué tiene que hacer el receptor, cómo actuar y adónde dirigirse” en caso de una gran emergencia o catástrofe.
El sistema de alertas públicas (Public Warning System) que está implementando el Gobierno en colaboración con los servicios de protección civil de las comunidades autónomas es un proyecto conjunto de Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio del Interior como parte de la Red de Alerta Nacional (RAN) de Protección Civil.
“Estos ensayos permiten verificar el funcionamiento del servicio en diferentes comunidades a través de la Dirección General de Protección Civil y los centros de respuesta a emergencias 112, antes de su puesta en servicio”.