Lo que supone una subida del paro de un 1,03 por ciento respecto a enero.
Esas cifras dejan el número de desempleados en la región en 354.212 personas, según ha informado este lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En términos interanuales, el paro bajó un 7,63%, 29.251 personas menos en la Comunidad de Madrid.
De la cifra total de desempleados en febrero, 148.357 son hombres y 205.855 son mujeres; 27.598 tienen menos de 25 años, de ellos 14.392 son varones y 13.206 féminas.
Por sectores, Servicios sigue a la cabeza de parados con 277.503, un total de 3.407 más que enero; Construcción, con 28.284, para 450 menos; Industria, con 21.917 (-69); Agricultura, con 2.972 desempleados (+ 65); y 23.536 vienen del grupo de sin empleo anterior.
En cuanto al paro entre extranjeros, se situó en 58.275 personas, 1.022 personas más respecto al mes anterior (+1,79). Del total, 22.873 proceden de países comunitarios y 35.402 de extracomunitarios. En términos interanuales, hay 4.225 desempleados foráneos menos (-6,76).
Respecto a los contratos, el pasado mes se registraron 202.379, lo que supone 24.002 menos que enero (-10,60). La variación anual fue de un incremetno del 2,27%, con 4.494 más que en febrero de 2018.
Del total de acuerdos, 38.844 fueron indefinidos, 1.321 menos de los firmados en enero (-3,29). Los temporales sumaron 163.535, un total de 22.681 menos que el primer mes del año (-12,18%).
En cuanto a las prestaciones, en la región un total de 168.565 personas percibieron alguna por desempleo entre las diferentes modalidades existentes; 102.286 la contributiva; 54.343, subsidio; 11.901, renta activa de inserción; y 15, en el programa de activación de empleo. La cuantía media de prestación contributiva recibida por beneficiario en la Comunidad fue de 856 euros.
En el conjunto de España el paro subióen 3.279 desempleados en febrero (+0,1%), su peor registro en este mes desde 2013. El total de parados se sitúa en 3.289.040.