Según los datos hechos públicos este martes por el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, hubo 54 parados más respecto a diciembre.
Las cifras demuestran el empeoramiento en el empleo en la localidad, tanto en términos intermensuales como interanuales. Y es que, si se comparan los datos del pasado mes de enero con los de 2019, el paro se ha incrementado un 8,76 por ciento debido a que 120 personas más están en paro.
De esta manera el municipio tiene actualmente un total de 1.490 desempleados de los que 545 son hombres y 945 mujeres; el tramo de edad más afectado en ambos casos corresponde a personas a partir de 45 años, con 332 varones y 595 féminas.
Por sectores, el más perjudicado por el paro el pasado mes fue Servicios (1.322 parados), seguido de Construcción (65); Industria (62); sin empleo anterior (38) y Agricultura (3).
Por su parte, la Comunidad de Madrid registró un aumentó en 11.417 en enero, una subida del 3,36% y un total de 350.749 parados.
En el conjunto de España, el paro creció en 90.248 desempleados en enero (+2,8%) y deja el total de parados en 3.253.853.