Así lo ha expresado Ignacio Aguado en una entrevista en Telecinco.
Tras la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central, hay amparo legal para que cada comunidad autónoma establezca limitaciones a la movilidad en su región. Algunas como Asturias y Aragón ya anunciaron ayer que establecerían confinamientos perimetrales que impiden entrar o salir y la de Madrid lo va a estudiar, aunque el vicepresidente ya ha expresado su intención de proponerlo este miércoles en el Consejo de Gobierno semanal. «Desde mi punto de vista hay que restringir la movilidad y cerrar Madrid», ha declarado.
El objetivo es «bajar la curva de forma drástica» antes de las Navidades, porque ha recordado que en los últimos días se han reducido los contagios en la región y «hay que hacer todo lo posible por evitar un confinamiento total». Por eso apuesta por «tomar medidas, ahora, contundentes».
En opinión de Aguado el estado de alarma da cobertura legal para que las comunidades autónomas tengan una capacidad para tomar medidas aunque sí considera que falta una «estrategia de país». No obstante, cree «excesivo» que el estado de alarma se prorrogue seis meses sin control parlamentario, a diferencia de lo que se establece actualmente en la normativa que es de 15 días; es una herramienta «excepcional y temporal» y piensa que es necesario «ir viendo cómo va evolucionando la pandemia».
Asimismo, ha señalado que el Gobierno de España «no puede declararse espectador» y que las comunidades autónomas tengan que lidiar solas con la pandemia.