Este viernes 15 de marzo estudiantes de más de 100 países secundarán una huelga internacional contra el cambio climático bajo el lema ‘Fridays for future’ (Viernes para el Futuro).
El Grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento boadillense ha expresado en un comunicado su apoyo a la huelga contra el cambio climático que tiene lugar este viernes y que en España contará con unas 60 concentraciones y manifestaciones.
«El clima del planeta está cambiando más deprisa e intensamente que en cualquier otra época: a actividad humana es la causa principal. El cambio climático es uno de los principales problemas ambientales y sociales de la humanidad debido a las consecuencias que puede tener y debemos responder frente a este reto porque nos va nuestra propia existencia en el planeta Tierra», han afirmado desde el PSOE.
Los socialistas han recordado que «está comprobado científicamente que las temperaturas de la superficie del planeta aumentan a gran ritmo. En los últimos 100 años, la temperatura media global ha aumentado 0,76 ºC. 11 de los 12 años más calurosos desde 1850 se concentran entre 1995 y 2006. En España ese calentamiento ha sido de 1,5 ºC. En el Ártico, hasta 5 ºC. Este aumento de la temperatura media de la Tierra es el calentamiento globa». Apuntan a que «la causa del calentamiento global es el incremento del efecto invernadero natural por el aumento de la concentración en la atmósfera de los gases de efecto invernadero producido por las actividades humanas. La influencia humana es evidente».
Además del aumento de las temperaturas medias del aire y el océano, desde el PSOE recuerdan que otros efectos «muestran las consecuencias del cambio climático originado por un planeta cada vez más caliente, como son el aumento del nivel del mar, el hecho de que los glaciares de montaña de todo el mundo se funden y pierden superficie, grosor y volumen, los hielos de Groenlandia y el Ártico disminuyen de superficie», entre otras causas.
Desde el PSOE han finalizado indicando que «hoy los jóvenes de todo el mundo protestan con razón y exigen explicaciones por su futuro que es el nuestro, y desde nuestra posición los socialistas debemos y queremos estar con ellos».
El origen de estos movimientos estudiantiles contra el cambio climático tuvo su origen el pasado años cuando la activista sueca Greta Thunberg inició su protesta diaria durante tres semanas frente al Parlamento de Suecia; pedía a su Gobierno que cumpliese el Acuerdo de París sobre el clima. Su acción ganó popularidad muncial gracias a las redes sociales y desde el mes de septiembre trasladó su reivindicación cada viernes, de manera que nació así ese movimiento de ‘Fridays for future’ que se celebra de forma internacional.
L