El pasado año hubo más accidentes laborales de los autónomos

0

Autónomos reforma parque Gregorio Maranon Boadilla del MonteSegún la Estadística de Accidentes de Trabajo que ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social hubo 35.140, casi un 2 por ciento más que en 2021.

Tabla de contenidos

Frente a esos 35.140 accidentes de trabajo que sufrieron los trabajadores por cuenta propia en 2022, en 2021 fueron 34.477. Estas cifras confirman el incremento y la diferencia respecto a los que tuvieron los asalariados, con 596.584.

La gran mayoría de los accidentes de trabajo con baja de los autónomos se dieron en jornada laboral (32.797) y solo 2.343 fueron in itinere, que son los que se producen al ir o al volver del lugar de trabajo.

Cabe destacar que, del total de accidentes laborales sufridos por los autónomos, 79 resultaron mortales (+6%) y que la totalidad de las personas que perdieron su vida fueron varones; 71 se produjeron en jornada de trabajo y ocho fueron in itinere. El resto fueron 685 graves y 32.041 leves.

En comparación con los registros de 2021, se observa un aumento de la mortalidad, dado que, en el mismo periodo, el número de autónomos que perdió la vida trabajando ascendió a 67 personas.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), José Luis Perea, ha declarado que “estos datos de siniestralidad son inasumibles» para el colectivo y «son fruto de una falta total de cultura preventiva y de una falta también de apoyo de las administraciones, tanto regionales como nacionales”.

Asimismo acusa a las administraciones de realizar políticas preventivas para los autónomos «prácticamente nulas», y cree que esto «se traduce en un incremento de accidentes”.

Comunidades autónomas

Castilla y León y Andalucía acapararon la siniestralidad en 2022, con 12 y 11 accidentes laborales en jornada de trabajo que resultaron mortales, respectivamente. Le siguen Murcia (9) y Galicia, con 7 fallecidos. Además, la comunidad castellanoleonesa también fue la región de España que registró más autónomos fallecidos en accidente in itinere, con dos.

Sectores

En los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social se observa que el 48,6% de los accidentes de trabajo en la jornada se produjeron en el sector Servicios (15.937).

Además, destacaron también los 9.929 que tuvieron un accidente durante su jornada laboral en el sector de la Construcción; los 3.203 que lo sufrieron en el sector Agrario.

De manera desglosada, se observa que 4.764 se dedican a la reparación de vehículos de motor; 3.728 a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; y 3.637 realizan su actividad en el sector del transporte y almacenamiento.

En el caso de los accidentes in itinere, el 78,5% sucedieron también a autónomos que trabajan en el sector servicios (1.839); 268 en el de la construcción; 179 en de la industria y 54 en el sector agrario.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here