Supone una reducción porcentual del 1,11 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En el conjunto de 2019 el desempleo aumentó levemente en la región, concretamente un 0,01%, 34 parados más, y sitúa la cifra total en 339.332. De ella, a 31 de diciembre 142.566 son hombres (+0,7%) y 195.766 son mujeres (-2,4%); 25.075 tienen menos de 25 años, de los cuales 13.141 son varones y 11.934 féminas.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 264.563, aunque ha registrado una bajada de 4.347 desempleados menos que el pasado mes de noviembre (-1,6%); Agricultura cerró el año con 2.764 (55 parados menos); 1.540 menos en el colectivo de personas sin empleo anterior (-6,5 por ciento); Construcción finalizó con 28.760 parados, 2.035 parados más (+7,6% por ciento); Industria, con 20.981, 108 más (+ 0,5 por ciento)..
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 38.692 desempleados en 2019 (-1,2%), séptimo descenso anual consecutivo, aunque el menos pronunciado desde que España inició la recuperación en 2013.