Esta subida de enero implica un 3,36 por ciento respecto a diciembre y sitúa el total de desempleados en 350.749.
Del total de parados registrados en enero en la región,147.877 son hombres y 202.872 son mujeres; 26.475 tienen menos de 25 años, de los cuales 13.856 son varones y 12.619 féminas.
Por sectores, Servicios lidera el paro con 276.183 desempleados, 11.620 más que en diciembre. Le sigue Construcción con 27.914 (-846); Industria, con 21.431 (+450) y Agricultura, con 2.819 (+55); del colectivo sin empleo anterior, 22.402.
Entre extranjeros, el desempleo llegó a las 57.807 personas, un total de 1.968 más respecto a diciembre (+3,52%). De ellos, 22.548 proceden de países comunitarios y 35.259 de extracomunitarios.
En relación a los contratos, en enero se inscribieron 216.604, un descenso de 5.617 frente a diciembre. Indefinidos fueron 38.401 (+7.775), una subida del 25,39 %, y 1.764 menos que hace un año (-4,4 % en términos interanuales). Los temporales se incrementaron en 178.203, lo que implica 13.392 menos que en diciembre (-7%) y 8.013 que en enero del año pasado (-4,3%).
En cuanto a las prestaciones, las perciben 179.225 personas en la región. De ellas, 106.822 la contributiva; 62.567, subsidio; 9.836, renta activa de inserción. La cuantía media de la primera por beneficiario fue de 875,2 euros.
A nivel nacional, España sumó 90.248 desempleados en enero (+2,8%), el mayor alza desde 2014, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes. El total ascendió al finalizar enero a 3.253.853, la cifra más baja en este mes desde 2008.