Desde este martes, ante el notable incremento en el número de viajeros que transitan por la red del suburbano.
La Comunidad de Madrid incrementará desde mañana hasta un 35% el número de trenes de Metro, que ha establecido tres fases de actuación, con el objetivo de adaptar la oferta y las condiciones de servicio a los viajeros, teniendo en cuenta la situación actual provocada por la COVID.
La primera de ellas comenzará este martes, coincidiendo con el inicio del curso escolar en las etapas de Infantil y Primaria. A partir de esta fecha se reforzará el número de trenes las mañanas de los días laborables, alcanzando un incremento del 20% en las líneas 1, 3, 6 y 10. Además, se adaptará el control de aforo temporal a la demanda prevista y se implantarán nuevos dispositivos de gestión de afluencia de viajeros de lunes a viernes durante la hora punta de la mañana en 12 estaciones.
La segunda fase comenzará el día 13 de septiembre e incrementará el refuerzo de los trenes hasta el 27% durante las mañanas de los días laborables. Por otro lado, se continuará con la adaptación del control de aforo temporal a la demanda y se ampliarán los dispositivos de gestión de afluencia de viajeros en la hora punta de la mañana de lunes a viernes a un total de 16 estaciones. Estos mismos dispositivos permanecerán activos en 9 estaciones durante la hora punta del mediodía de los viernes.
Finalmente, la tercera fase dará comienzo el día 1 de octubre, momento en el que se aumentará el número de trenes hasta un 35% más respecto a las cifras del mes de agosto. De la misma manera continuará la adaptación del control de aforo y se ampliarán los dispositivos de gestión de afluencia de viajeros en la hora punta de la mañana de lunes a viernes a 22 estaciones; permanecerá activo en 14 estaciones durante los viernes a mediodía.
Además, se mantendrá el control de aforo temporal de viajeros a través de los tornos de acceso a la red en las 229 estaciones en las que está disponible este sistema, durante las franjas horarias de hora punta.
Afluencia de viajeros
«Estas medidas permitirán a Metro de Madrid controlar posibles aglomeraciones, además de ayudar a que los viajeros se distribuyan por todo el andén y los trenes, con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de todos los usuarios, adaptándose a las recomendaciones de las autoridades sanitarias», han explicado.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha acudido hoy al Puesto de Mando de Metro, situado en la estación de Alto del Arenal, para presentar la campaña ‘Vuelve al Transprotes Público’. Ha destacado que se ha recuperado el 75% de afluencia de viajeros y usuarios anterior a la pandemia y cree que el comienzo de un nuevo curso escolar es un «excelente momento para volver nuevamente la mirada a nuestra red pública de transporte segura, eficiente, sostenible y moderna”.