El próximo domingo 24 de noviembre habrá patatas revolconas y callos a la madrileña, así como un homenaje a la cuadra Rosales, «la mejor de caballos de carreras en España» y el Premio Marcos Carmena.
Llega la última jornada del mes de noviembre en el Hipódromo de La Zarzuela con un auténtico «planazo» desde las 11.00 hasta las 17.00 horas. Una jornada en la que desde el recinto madrileño proponen una manera diferente de disfrutar del aperitivo del domingo con amigos y familia, siempre con deliciosas tapas caseras que combinan a la perfección con una cerveza Mahou o, si lo prefieren, con un «estupendo vino» de Bodegas Matarromera. Esta vez podrán elegir entre las patatas revolconas y los callos a la madrileña. «¡La combinación perfecta por sólo 5 euros!», han destacado en una nota.
El programa de siete carreras estará dedicado al homenaje de la mítica Rosales, «la mejor cuadra de caballos de carreras en España» con su propietario Antonio Blasco al frente, y la continuidad de su esposa Marita Villalonga. Representó la época dorada del turf español entre 1953 y 1993. Algunos de sus campeones con los que hizo historia fueron, Richal, Tukuman ,Sultán El Yago, My Mourne o el gran Chacal, y por supuesto Teresa, una «extraordinaria» yegua imbatida en España a dos y tres años y que llegó a participar en las clásicas de Francia como el Arco del Triunfo o el Vermeille.
La cuadra Rosales ganó en 15 ocasiones de la estadística de propietarios, tres Copas de Oro de San Sebastián y nueve Grandes Premio de Madrid. Junto al gran Claudio Carudel como jockey, fueron capaces de aficionar a miles de personas y llenar los hipódromos españoles de público. Para conocer su historia se podrá visitar una amplia exposición con documentación gráfica y audiovisual en el Museo de la Fundación Torroja, situado en la tribuna norte y con entrada de libre acceso.
El Gran Premio Antonio Blasco (Categoría A) será el más importante de la mañana, donde se reunirán caballos y yeguas de dos años en adelante para recorrer 1.400 m. Repartirá 40.800 € en premios, siendo 24.000 € para el ganador. Por su parte, el premio Marcos Carmena rendirá homenaje al gentlemen por su gran trayectoria deportiva (1983-2018); admirado por profesionales y aficionados, se retiró el pasado año de las pistas, aunque continua ligado como propietario y aficionado.
MÁS OFERTA DE OCIO EN LA JORNADA
GASTRONOMÍA: los asistentes también podrán comer con el recinto y disfrutar de su oferta gastronómicas con «deliciosas» hamburguesas, perritos calientes, bagles y mucho más, en los diferentes foodtrucks y en las Barras del Hipódromo. Pero si prefieren un amplio y apetecible menú, tienen que probar el Buffet libre de Mallorca bajo la Tribuna Central.
CLUB PONY TURF: Hipódromo «siempre piensa en los niños» y para ello tiene lista la zona exclusivamente pensada para ellos: el «Club Pony Turf». Allí todo está pensado para que salten, jueguen y se entretengan con actividades relacionadas con el mundo de las carreras de caballos, como son los castillos hinchables tematizados en forma de equinos o cajones de salida, y los paseos en pony que tanto les apasionan. «¡Y todo gratuito!»
MÚSICA EN JARDINES: La diversión de toda la familia se alarga hasta las 17.00 para disfrutar de una sobremesa con música.
La entrada de adulto tiene un precio de 7 euros y es gratuita para menores de 18 años.
Además, el Hipódromo dispone de más de 2.000 plazas de parking gratuito, y tienen autobuses lanzaderas también gratuitos cada 20 minutos desde Pº Moret en Moncloa hasta la Puerta Sur de Hipódromo desde las 10.30 horas y hasta el término de las carreras. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
«Ven al Hipódromo y disfruta de las emociones», han animado desde el recinto madrileño.