El Gobierno de la Comunidad de Madrid no considera necesaria la Ley de Eutanasia y apuesta por una norma de muerte digna

0

Así lo manifestó el pasado miércoles el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, quien ve necesario un Plan Integral de Cuidados Paliativos 2021-2024.

El Gobierno de España está impulsando una Ley de Eutanasia cuyo tramitación ya está iniciada en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Escudero ha explicado en el Foro Salud que ellos apuestan por «seguir potenciando los cuidados paliativos», con el objetivo de «acabar con el dolor y no con las personas», de manera que Madrid «no va a renunciar a sus responsabilidades».

La apuesta del Ejecutivo regional es una ley de muerte digna y «no por la ley de eutanasia». Esto implicaría potenciar los cuidados paliativos invirtiendo más en ellos a través de un plan integral para el periodo 2021-2024. «Sabemos que cuando a un enfermo que sufre, se le ofrece aliviar ese dolor, su manera de afrontar la enfermedad puede cambiar. Y sabemos que allí donde se ha legalizado la eutanasia, han dejado de desarrollarse los cuidados paliativos», ha constatado. Ruiz Escudero, ha recalcado que «el dolor no tiene ideología pero sí tiene remedio».

El consejero no considera necesaria una normativa de eutanasia si se reforzaran los cuidados paliativos. Ensalzó el «éxito» del Sistema Nacional de Salud y aludió a que la esperanza de vida en España (83,3 años de media) es la tercera a nivel mundial tras Japón y Suiza, lo mismo que por regiones europeas, entre las que Madrid es la que tiene mayor esperanza de vida con una media de 85,1 años.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here