El estado de alarma ya está en vigor y genera atascos en algunas carreteras de la Comunidad de Madrid

0

retecion por control policial en la a5 en madrid estado de alarma viernes 9 de octubre e1602265999562El confinamiento perimatral afecta a Madrid capital y a nueve localidades. Las retenciones se han producido en la A-5 y la A-4, fundamentalmente.

El estado de alarma ha entrado en vigor cuando el Boletín Oficial del Estado ha publicado  a las 16.48 horas el decreto en la Comunidad de Madrid que estará vigente durante los próximos 15 días en Madrid capital, Alcobendas, Leganés, Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Parla-. Queda fuera Alcalá de Henares, que ha mejorado su situación.

El anuncio de esta medida lo hicieron este viernes los ministros de Sanidad e Interior, Salvador Illa y Fernando Grande-Marlaska. El decreto recupera las mismas medidas vigentes hasta ayer jueves, algunas de ellas anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que falló el recurso presentado por el Gobierno regional a la resolución del Ministerio de Sanidad que imponía restricciones a la movilidad, salvo excepciones como asistencia centros sanitarios, razones laborales o legales así como educativas, retorno al lugar de residencia habitual, asistencia o cuidado de mayores, entre otras muchas.

Además de a la movilidad en las ciudades madrileñas de más de 100.000 habitantes que tienen más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, más de un 10% de positivos y una ocupación de las UCI superior al 35% de su capacidad, el estado de alarma determina la agrupación máxima de seis personas excepto si son convivientes, aforo al 50% hasta las 22.00 en comercios y horario hasta las 23.00 en hostelería y aforo también al 50% en centros deportivos.

La inmediatez del decreto del Gobierno se debe a que trataba de evitar la salida masiva de madrileños en el puente de El Pilar que comienza este viernes. Los controles policiales han comenzado sobre las 16.00 horas con un despliegue de 7.000 efectivos. Esto ha provocado retenciones, especialmente en la A-5 y la A-4.

Los agentes de Policía Nacional y de la Guardia Civil, junto con las policías locales, podrán multar en caso de desplazamientos no justificados, aunque “no hay fin recaudatorio” sino interés por velar por la salud de los ciudadanos, ha detallado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El plan desplegado por Interior estará coordinado desde la Secretaría de Estado de Seguridad y también supervisará el despliegue de policías municipales en Madrid capital y los otros ocho municipios afectados por el estado de alarma.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here