El Centro de Atención Temprana Carolina Juzdado de Boadilla del Monte ya cuenta con 96 usuarios

0

Según datos del Ayuntamiento de la localidad, que ha anunciado la ampliación de las instalaciones y del presupuesto anual de este centro que abrió sus puertas en 2016.

De los primeros 39 usuarios iniciales, se pasó a 82 tras la puesta en marcha en noviembre de 2016 del servicio de Atención Postemprana y a fecha de 31 de diciembre de 2018, el número ascendía a 96, de los que 46 son del servicio de Atención Temprana y 50 del segundo de esas áreas.

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, anunció el pasado día 28 de febrero de su decisión de ampliar tanto las instalaciones como el presupuesto del centro debido a la buena acogida que ha tenido desde su inauguración y la demanda existente en el municipio. De esta forma ha incorporado dos nuevas salas polivantes panelables en cuatro, utilizando para ello los espacios de despachos y almacén de la planta inferior del centro.

También y en paralelo a esta medida, el Ejecutivo local va a llevar a cabo un incremento equivalente en el presupuesto anual que va a pasar de los 144.000 euros anuales actuales a 244.000 euros. Para ello se ha iniciado el proceso de nueva licitación del servicio.

Con estas dos medidas, el Ejecutivo local tiene previsto poder cubrir la demanda de plazas del centro existente tanto ahora como en los próximos años.

El Centro de Atención Temprana Carolina Juzdado de Boadilla del Monte abrió sus puertas durante el mes de enero de 2016 para atender las necesidades tanto transitorias como permanentes de los niños de 0 a 6 años que presentan alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas. Con el fin de ampliar los servicios de apoyo prestados a estos menores y a sus familias, durante el curso 2016-2017 se iniciaron los programas de Atención Postemprana dirigidos a menores de entre 6 y 18 años.

En enero de 2016 contaba con un presupuesto de 70.000 euros. Cuenta con profesionales especializados en estimulación temprana, fisioterapia, logopedia, psicomotricidad, terapia ocupacional e integración social para atender las necesidades tanto transitorias como permanentes de los niños de 0 a 18 años que presenten alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas. La intervención se realiza tanto con el menor como con su familia y con el entorno educativo.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here