El alcalde de Boadilla del Monte ha reclamado cambios en la ley de residuos, «que supondrá más impuestos para los vecinos»

0

recogida residuos Boadilla del Monte contenedores de agatha ruiz de la prada en boadilla del monte

Según Javier Úbeda en una carta al Gobierno de España, el servicio de recogida en el municipio pasaría de costar cinco millones, a ocho o diez.

El alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda (PP), ha remitido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera sobre la nueva Ley Nacional de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobada en abril. Le ha reprochado que su aplicación en los ayuntamientos obligará a aplicar nuevos impuestos a los vecinos que “ya están pagando las consecuencias de la alta inflación que sufre España”. Ha añadido que “supondrá la quiebra de muchos consistorios por los gastos que va a generar”.

Según el regidor, en Boadilla supondrá pasar de un gasto de 5 millones de euros en la recogida de residuos a 8 o 10 millones. La normativa “obliga a la priorización de modelos como el puerta a puerta o el uso de contenedores cerrados o inteligentes” Y también “a la adaptación de los contratos en vigor de las entidades locales”.

Costes de la ley

Úbeda ha añadido que la normativa «va a generar una presión fiscal de más de 1.500 millones de euros como consecuencia de esos nuevos impuestos”. Además de otros problemas como “los plazos para la adaptación de los contratos y las ordenanzas municipales, el cumplimiento de los objetivos fijados o la falta de tecnología adecuada”.

Ha añadido que considera necesario “implementar políticas para reducir al mínimo los efectos negativos de los residuos y el uso eficiente de los recursos”. Pero reclama que la normativa llega tarde y mal planteada.

En la carta ha recordado que el Consejo de Estado no contemplaba el impacto económico que supondría para comunidades autónomas, ayuntamientos y particulares. Ha culpado al Ejecutivo nacional “de ahogar más a las familias, con la mayor tasa de paro de toda la Unión Europea y arrastrando aún las consecuencias económicas de la pandemia”. Asimismo, ha indicado a la ministra que deberá hacer recortes para compensar. Le ha pedido que reflexione y reconsidere la modificación de algunos aspectos para evitar estas consecuencias.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here