Durante 2019 se han adoptado 5.803 animales en la Comunidad de Madrid

0

En albergues y centros de acogida de la región, de los que 3.046 eran perros y 2.757 gatos.

Son las cifras que ha facilitado este jueves la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, y Sostenibilidad, Paloma Martín, durante la presentación del calendario contra el abandono de animales de compañía y ha destacado “la infinita solidaridad” de los madrileños.

El calendario en el que han participado 12 protectoras, funcionarios de consejerías de la Comunidad de Madrid , así como investigadores del IMIDRA y del Canal de Isabel II, pretende «sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de adoptar perros y gatos, como la mejor manera de garantizar el bienestar de los animales abandonados”, así como quiere poner el acento en el aporte positivo que tienen las mascotas en el caso de pacientes con necesidades especiales, así como invidentes, enfermos, ancianos o los beneficios que tienen en acciones de asistencia y terapia.

La consejera anunció que trabajan en una Estrategia contra el Maltrato y el Abandono de Animales de Compañía, así como en el Reglamento de Desarrollo de la Ley de Protección y Bienestar Animal para garantizar la máxima protección a los animales que viven en la región.

Para adoptar

Quienes quieran adoptar, pueden hacerlo en las diferentes protectoras legales repartidas por la región, así como en el Salón de la Adopción, que se celebra cada año y que en 2019 celebró su decimocuarta edición en la que un total de 170 animales (123 perros y 47 gatos) fueron adoptados de modo presencial, 70 más que en 2018.

También pueden hacerlo en el Centro Integral de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid (CIAAM), que dispone de un teléfono de atención las 24 horas, y está gestionado por la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM) que aglutina a 11 entidades. Solo en 2019 se acogieron 429 perros, de los cuales 78 estaban identificados y 351 sin identificar; se adoptaron 361 perros y 21 fueron recogidos por sus propietarios. En cuanto a los gatos, se registraron 558 de los que solo 5 estaban identificados y se adoptaron 234.

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here