
El objetivo es promover una visión de la naturaleza en diversos aspectos de la sociedad y la economía, siguiendo la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco.
La Diócesis de Getafe a la que pertenecen 48 localidades, entre ellas Boadilla del Monte, ha creado el departamento de Ecología (Vicaría para la Accion Caritativa y Social), que está dirigido por Ramiro Pereda, ingeniero técnico Naval y feligrés de la parroquia boadillense del Santo Cristo de la Misericordia, futuro diácono permanente, elegido por “sus dotes personales, su experiencia e interés en el ámbito de la ecología”.
Según han explicado, es la respuesta a al deseo del Santo Padre, manifestado en la encíclica Laudato Si’, de ocuparnos del cuidado del planeta, “la casa común” , y a una visión de la naturaleza integrada con el ser humano e integrada en la economía.
Pereda ha señalado que “se trata de un departamento transversal porque la ecología integral ve a la persona integrada en la naturaleza y en la sociedad y en la economía. Entonces integrará todas estas cosas, tendrá una visión amplia, transversal, de apoyo a otros departamentos”. Todo ello “manifestado en el magisterio de la Iglesia, a partir de los textos de la Sagrada Escritura”.
Entre las tareas iniciales, tal y como ha explicado el boadillense, primero coordinarse con la Conferencia Episcopal que también ha creado ha creado recientemente este nuevo departamento; en segundo lugar, darlo a conocer en la Diócesis; y después, crear un equipo y captar a gente con conciencia social, gente joven que esté involucrada en el cuidado del planeta, que quiera cambiar las cosas”.
Pereda afrontará en este inicio el estudio de las infraestructuras diocesanas que van a acometer obras de rehabilitación en breve, como el seminario menor, para lo cual están analizando “cómo hacerlas de la manera más ecológica, pero también mejor adaptadas a las personas”.
Este nuevo área se suma a otra iniciativa reciente de la Diócesis de Getafe, que hace unos días anunció el ‘Plan Ruth, destinado para acompañar a mayores que no reciben visitas en las residencias, tal y como contó Boadilladigital en esta noticia.