Díaz Ayuso blindará la Comunidad de Madrid ante «cualquier tipo de adoctrinamiento político en las aulas”

0

La presidenta regional cree que en la región es «innecesario» el ‘pin parental’ propuesto por VOX porque en los colegios madrileños no se adoctrina a los estudiantes.

El Gobierno regional pondrá “todos los mecanismos” a su alcance para blindarse de “de cualquier tipo de adoctrinamiento político en las aulas” frente a la “amenaza” del Ejecutivo central en esta dirección, ha afirmado este martes en rueda de prensa Díaz Ayuso, quien considera el debate sobre el ‘pin parental’ como «estéril» e «inexistente» ya que, en su opinión lo ha creado la ministra de Educación, Isabel Celáa, con sus declaraciones sobre que «los hijos no son propiedad de los padres». La presidenta se ha mostrado contundente: «la política tiene que estar fuera de las aulas».

“Madrid ya ha sido muro de contención cuando el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero utilizó la educación con fines políticos. Mientras Zapatero imponía Educación para la Ciudadanía, la Comunidad de Madrid abríamos nuevos colegios y estábamos implantando en la educación pública, de materia pionera, la enseñanza bilingüe”, ha recalcado.

La presidenta ha enviado un mensaje de «tranquilidad» al sector educativo de la región tras el debate abierto, “estéril e inexistente en la Comunidad de Madrid”, ha dicho. Y es que ha recordado que el modelo en la región se basa en “la libertad, calidad e igualdad de oportunidades”. Díaz Ayuso se ha comprometido a mantener la libertad de elección de centro por parte de los padres y ha defender la «absoluta de la autoridad y valía del profesorado», a quien ha mandado un «mensaje de apoyo y confianza», tanto a los de la pública, concertada y privada.

Según los datos de la Consejería de Educación y Juventud, en la Comunidad de Madrid no se han registrado denuncias por adoctrinamiento, mal uso de las actividades académicas o invasión de los centros en materias que afecten a la moral.

Asimismo, Díaz Ayuso ha indicado que para seguir potenciando esa libertad, PP, VOX y Ciudadanos asumieron un acuerdo de investidura en el que se contempla que los centros madrileños faciliten a las familias, en el período de matriculación, el listado de actividades extracurriculares previstas durante el curso, especificando el origen de la materia y las personas u organizaciones que se responsabilizarán de su desarrollo. «Cualquier otra petición queda al margen del acuerdo de investidura”, ha afirmado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha incidido en que los problemas reales de la educación son la dependencia de los jóvenes a los móviles y a las nuevas tecnologías, la lucha contra el acoso escolar, la mejora de la comprensión lectora de nuestros alumnos o las amenazas contra la libertad educativa de las familias.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here