Actuaban en chalets situados en urbanizaciones de un nivel adquisitivo medio-alto, hasta donde se desplazaban en vehículos con matrículas falsas. La célula era itinerante y se desplazaba a distintos países de la Unión europea desde Albania para actuar en un corto periodo de tiempo.
Agentes de la Guardia Civil con destino en el Grupo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de Madrid, en el marco de la Operación ‘Hábitat Vlora’, han desmantelado una célula integrada por cinco personas, especialistas en robos en viviendas, investigándose su posible participación en decenas de hechos delictivos acaecidos en toda la Comunidad de Madrid desde el pasado mes de enero.
Todos los integrantes del grupo se habían desplazado a España desde Albania asentándose en el mes de diciembre en San Fernando de Henares y perpetrando numerosos robos en este periodo de tiempo en viviendas ubicadas en diferentes municipios de la región.
La investigación, se originó a primeros del mes de enero, tras detectarse un incremento de robos en viviendas, todas ellas con unas características y modus operandi similares.
El grupo investigado se trasladaba en vehículos tipo turismo con placas de matrícula falsificadas hasta las diferentes localidades para seleccionar la vivienda idónea, casas individuales y aisladas para evitar ser sorprendidos. Tras un estudio de la zona y comprobar que reunían las condiciones idóneas, se cercioraban de la ausencia de moradores en ese momento para entrar en la vivienda tras saltar la valla perimetral forzando alguna puerta o ventana, accediendo al interior, en casi todos los casos por la planta superior mediante escalo.
Una vez en el interior de los domicilios, aprovechando la ausencia de moradores, procedían a hacerse con todo tipo de efectos de valor, principalmente piezas de joyería, relojería, pequeños electrodomésticos, así como dinero en efectivo y documentación personal, abandonando rápidamente el domicilio.
Según ha informado la Guardia Civil, normalmente, el acceso a las viviendas lo llevaban a cabo tres personas, quedando el resto en funciones de vigilancia en los exteriores, lo que permitía que desvalijaran las viviendas en pocos minutos.
En sus desplazamientos este grupo se caracterizaba por su peligrosidad, ya que en el caso de ser sorprendidos por unidades policiales emprendían la huída a alta velocidad en vehículos de gran cilindrada, «con un evidente peligro para el tráfico rodado y un desprecio manifiesto por la vida y la integridad física de los usuarios de las vías públicas».
Era una célula muy activa que operaba todos los días, perpetrando en ocasiones incluso más de un robo diario. Hasta la fecha se les imputan actuaciones perpetradas en la semana previa a sus detenciones en los municipios de Villalbilla, Cobeña, Torres de la Alameda, Chinchón y Velilla de San Antonio. No obstante, se investiga su posible participación en decenas de hechos perpetrados en el último mes.
Ante la gravedad de los hechos, el pasado día uno de febrero se procedió, con la autorización del Juzgado de Instrucción nº 1 de Alcalá de Henares, a la práctica de entrada y registro en sus dos domicilios ubicados en San Fernando de Henares, interviniendo los agentes unos 15.000 euros en moneda fraccionada, dos kilogramos de piezas de oro, relojes, joyas, efectos de primeras marcas, así como herramientas y walkie-talkies que utilizaban para cometer los ilícitos.
Los detenidos son cinco varones de nacionalidad albanesa, con edades comprendidas entre los 28 y los 34 años de edad que estaban en el momento de las detenciones planificando su traslado a otro país. Por otro lado, de las gestiones practicadas se ha logrado constatar como uno de sus integrantes poseía antecedentes anteriores con una identidad diferente a la utilizada actualmente.
Les imputan delitos de pertenencia a organización o grupo criminal, delitos de robo con fuerza en domicilios habitados y falsedad documental, e ingresaron el pasado domingon en prisión tras ser puestos a disposición judicial.