Cuatro detenidos en la Comunidad de Madrid por utilizar billetes falsos para adquirir todo tipo de productos

0

Comunidad de Madrid dinero

Formaban parte de un clan familiar que actuaba en toda la geografía española utilizando el dinero en los mismos comercios de forma reiterada, según ha informado la Policía Nacional.

En una investigación paralela fueron detenidas otras dos personas por utilizar plataformas informáticas de compraventa de artículos que abonaban con dinero falso.

La investigación se inició a principios del pasado año, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un clan familiar que estaría tratando de introducir billetes falsos dentro del curso legal a través de la compra de productos de distinta índole.

Con el objetivo de dificultar la labor policial, los detenidos hacían compras tanto en pequeños comercios como en grandes superficies. Además, en algunas ocasiones mientras que el varón distraía a los dependientes, la mujer aprovechaba para introducir en su bolso todo tipo de productos, fingiendo en todo momento que entre ellos no existía relación alguna.

Ejercitaban sus acciones delictivas en los mismos establecimientos y zonas comerciales, llegando a entrar en el mismo local hasta tres veces, incluso utilizando a un menor al que le entregaban los billetes falsos para que comprase diferentes productos.

Trataban de comprar todo tipo de artículos -medicamentos, bebida, ropa, gasolina, pienso para animales, e incluso comida previamente encargada como pizzas y pollos asados-. En varias ocasiones, después de adquirir los artículos, emprendían la huida en un vehículo que alquilaban en un concesionario ubicado a escasos metros del lugar en el que estaban cometiendo su actuación delictiva.

Una vez identificados, se estableció un operativo policial en el mes de marzo para la localización y detención de estas dos personas como presuntas responsables de los delitos de falsificación de moneda y hurto.

Plataformas informáticas

Una operación paralela iniciada en el mes de diciembre de 2024, se saldó con la detención de otras dos personas – un varón y una mujer- que también trataban de introducir billetes falsos en el curso legal mediante la compra de productos publicitados en plataformas informáticas.

Para ocultar su identidad, utilizaban un perfil ficticio, a través del cual contactaban con otros usuarios interesándose en sus anuncios. Dentro de su actuación delictiva, llegaron a personarse en el domicilio de una tercera persona para comprar una consola que abonaron con dinero falso y que posteriormente publicitaron en su perfil.

Por todo ello, estas dos personas fueron detenidas como presuntas responsables del delito de falsificación de moneda.

Estas operaciones se suman a otra reciente de la Policía Nacional en la región, en la que desarticuló una red criminal que aprovechaba sus puestos de trabajo para gestionar reembolsos económicos para una empresa, tal y como contó Boadilladigital en esta noticia.

Consejos para evitar fraude

Para evitar ser víctima de este tipo de delitos, desde la Policía Nacional se aconseja utilizar el método del Banco de España conocido como ‘toque, mire, gire’. En primer lugar se debe tocar y sacudir el billete del que se tenga sospecha que puede ser fraudulento. El sonido que emite es distinto al que produciría un papel o una cartulina. Además, hay que tener en cuenta que el papel contiene diferentes relieves por algunas de sus áreas.

Posteriormente, colocar el billete a trasluz para observar las marcas de seguridad. Finalmente, girarlo y observar los matices de color como los que se encuentran en el holograma o la cifra que marca la cantidad.

Por último, siempre que exista cualquier sospecha de un billete falso, se debe poner en contacto en cualquier dependencia policial, entidad de crédito o sucursal del Banco de España.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here