Desmantelan un grupo dedicado a estafar a personas mayores a las que colocaban geolocalizadores

0

Hasta el momento hay 10 víctimas de los municipios de Arganda del Rey, Rivas Vacimadrid, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Villanueva de la Cañada, Algete, Humanes y Ciempozuelos. 

Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Guayaca’,  han logrado la detención de tres personas por su presunta participación en un grupo criminal dedicado a estafar a personas de avanzada edad por el método del “boleto premiado” y que actuaba en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.

La investigación se inició el pasado mes de septiembre, cuando se recibieron varias denuncias en diferentes acuartelamientos en las que personas de avanzada edad manifestaban haber sido víctimas de una estafa relacionada con décimos de lotería premiada.

Ante la multitud de coincidencias que existían entre los hechos que manifestaron las víctimas, así como en lo relativo a la descripción física de las autoras y al modus operandi utilizado, se sospechó que detrás de la autoría se encontraba un grupo completamente estructurado y coordinado, iniciándose así la operación.

El grupo lo formaban tres mujeres que resultaron ser hermanas y que seguían siempre un mismo patrón de actuación: una de ellas abordaba a personas de avanzada edad que estuvieran solas en la vía pública, utilizando acento gallego, les decía que tenía un boleto de lotería y que no sabía dónde ir a cobrarlo. Acto seguido aparecía en la escena otra de las autoras, quien simulaba ser abogada y quien hacía creer a la víctima que estaba premiado y para darle más credibilidad realizaba llamada telefónica en manos libres a la tercera, que se hacía pasar por lotera, y quien confirmaba el premio del décimo.

Collar con geolocalizador

Cuando se habían ganado la confianza de la víctima la convencían para que se quedara con los décimos premiados, y a cambio le pedían dinero en efectivo y joyas. En el momento en que tenían en su poder el dinero, le colocaban un amuleto a modo de collar, que en realidad era un dispositivo con geolocalización y micrófono, para controlar lo que decían y poder actuar en el caso de que la víctima se hubiera dado cuenta de la estafa.

Ante la gravedad de los hechos se ha procedido a la detención de las autoras cuando circulaban con una de las víctimas en el interior del vehículo, así como al registro minucioso del mismo, hallando los agentes en el interior  dinero en metálico, tres dispositivos de localización GPS de similares características a los aportados por las víctimas, diez décimos de lotería y un fajo de papeles en forma de billetes de 50 euros con varios billetes reales, que utilizaban para simular la venta de una autora a otra y hacer creer a la víctima que era un trato real.

Las  autoras son tres mujeres de 38, 35 y 28 años, reincidentes en hechos de la misma naturaleza y que se desplazaban desde su residencia en el municipio toledano de Talavera de la Reina en diferentes vehículos para cometer los hechos con un documento falsificado, simulando ser trabajadoras de una empresa y poder justificar así el traslado de una comunidad autónoma a otra. La Guardia Civil estima que habían conseguido un botín que supera los 31.000 euros de dinero en efectivo y 500 euros en joyas, relojes, carteras, bolsos y teléfonos.

Se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, un delito continuado de estafa, un delito contra la intimidad al colocar a las víctimas geolocalizadores sin su consentimiento y un delito de blanqueo de capitales, al intentar legalizar el dinero estafado a través de una floristería que regentaban en Talavera de la Reina.

Tras pasar a disposición judicial competente, dos de ellas ingresaron en prisión.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here