Desde este sábado quedan prohibidas en Madrid las reuniones privadas o públicas entre no convivientes de 00.00 a 06.00 horas

0

Se trata de una de las medidas que ha anunciado el Gobierno regional y que entran en vigor desde este sábado a las 16.47 horas cuando finaliza el estado de alarma por la COVID-19.

Quedan prohibidas las reuniones familiares y sociales tanto en espacios públicos como privados en esa franja horaria y el resto del día seguirá vigente la limitación hasta un máximo de seis personas, según ha explicado este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien también ha indicado que, por el momento, aparcan el toque de queda en la región y que sí son restricciones nocturnas que ahora deben ser ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Esto implica, no obstante, que de 00.00 a 06.00 horas, solo podrán tener contacto con las personas que vivan con ellos y salir para excepciones como ir a hospitales o farmacias.

Además, en toda la Comunidad de Madrid los establecimientos de hostelería deberán cerrar a las 00.00 horas y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 23.00, mientras que en los comerciales deberán cerrar a las 22.00 horas «menos los que presten servicios imprescindibles».

Se suspende el servicio de barra en mesa, se reduce el aforo al 50% en el interior y al 75% en las terrazas; también se limita el aforo de cines y teatros al 50%.

Confinamientos perimetrales

Asimismo, el Gobierno regional vuelve a establecer restricciones a la movilidad que afectan a zonas básicas de salud de 12 municipios que tienen una tasa de incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes y de las que no se podrá ni salir ni entrar salvo por causa justificada desde el lunes: Collado Villalba, Guadarrama, Majadahonda; San Juan de la Cruz (Pozuelo), San Blas y Pintores (Parla), Colmenar Viejo norte, Morata de Tajuña; Las Fronteras y Brújulas; El Boalo (Manzanares del Real); Villarejo de Salvanés; Colmenar de Oreja.

Y en Madrid capital, Nuñez Morgado (Chamartín), Guzmán el Bueno (Chamberí), San Andres, San Cristobal y El Espinillo (Villaverde), Entrevías, Peña Prieta, Pozo del tío Raimundo, Alcalá de Guadaira, Rafael Alberti y Numancia (en Puente de Vallecas), Vinateros, Torito, Pavones y Vandel (Moratalaz), Infanta Mercedes y Villamil (en Tetuán), Puerta del Ángel (Latina), Virgen de Begoña (Fuencarral), Daroca (Ciudad Lineal).

Desde el Ejecutivo han recalcado que «van a extremar la vigilancia en el seguimiento del cumplimiento de los aislamientos” y han aclarado que los madrileños que vivan fuera de las zonas básicas de salud afectadas podrán moverse con libertad dentro y fuera de la Comunidad de Madrid.

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here