Dany Boon con ‘Mi familia del norte’ destaca en los estrenos de cine junto a la portuguesa ‘La fábrica de la nada’

0

El cine europeo es protagonista esta semana con esas dos buenas cintas a las que se suman la francesa ‘La mujer que sabía leer’, la bélica ‘The Wall’, o la española ‘Noctem’, con Adrián Lastra.

Pese a que no han encandilado a los críticos, la comedia francesa dirigida y protagonizada por Dany Boon, ‘Mi familia del norte’ destaca en los estrenos de la cartelera. En ella interpreta a Valentin, un arquitecto y diseñador de éxito que finge ser huérfano porque se avergüenza de su familia, unos chatarreros de clase obrera del norte de Francia. Hasta el punto de que trata de ocultarlos algo que no le resultará fácil cuando aparecen en una muestra de su trabajo en el Palacio de Tokio.

Sí, pero…Que dirían en lenguaje coloquial. Así la ven la mayoría de los críticos tal y como reflejan desde The Hoollywood Reporter. «Juguetona pero pesada (…) En términos de trama, es fácil ver hacia dónde va (…) Genera algunas carcajadas por el camino, pero se queda sin fuerza después de la mitad.»

Pese a lo desconocido del cine portugués, ‘La fábrica de la nada’ se abre hueco en los estrenos de esta semana. El director Pedro Pinho cuenta la historia de un grupo de trabajadores obligados a no hacer nada. Todo es consecuencia de que se dan cuenta de que la administración roba maquinaria de la fábrica por lo que comienzan las negociaciones para su despido y mientras les castigan al paro total ante el que no se quedarán quietos.

La prensa especializada la ve con notable interés. «Sin temor a equivocarnos, estamos delante de unas de las obras más libres, ácidas, divertidas, críticas y memorables del año. Un cine para nada; un cine para todo», afirman desde El Mundo.

De Portugal volvemos a Francia desde donde llega ‘La mujer que sabía leer’, dirigida por Marine Francen quien con esta ópera prima ha gustado a los críticos y por el que recibió el premio Nuevos Realizadores en el Festival de Cine de San Sebastián de 2017.

Este drama trata de Violette, una joven en edad de casarse que debe afrontar el ataque de Napoleón III a su pueblo en 1852 y que lleva a alejar a los hombres. Ante la falta de varones, las mujeres se desesperan y hacen un juramento: el primero que regrese será para todas ellas.

Los críticos han valorado esta cinta. «Un film singular que combina rigor y belleza picto?rica», consideran desde Fotogramas.

A continuación cruzamos el charco para adentrarnos en una película bélica made in USA: ‘The Wall’. La trama es sencilla: un duelo en medio de un paraje desértico entre un francotirador estadounidense y otro iraquí.

Correcta, sin más. Ha sido la tónica general de la prensa especializada. «Más juguetona que trascendente, y rodada con tanta profesionalidad y brío como carencia de brillo (…) finalmente, en lo único que acaba descollando es en su insólito desenlace», piensan desde El País.

Para finalizar destacamos la española ‘Noctem’, protagonizada por Adrían Lastra y Alex González que se adentran en una cinta de medio que adentra al espectador en la zona de Riviera Maya donde Adrián y Esteban han desaparecido hace un año y la Policía está en punto muerto. Eso lleva a Álex, un amigo de ambos a iniciar una investigación paralela tras encontrar sus móviles.

La prensa especializada ha valorado este primer trabajo del director Marcos Cabotá, una cinta extraña pero que mete al espectador en una tensión incesante.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here