Coronavirus: ¿qué medidas deben tomar las comunidades de vecinos en la Comunidad de Madrid?

0

Seguridad y Emergencias de Madrid 112 (ASEM) y las direcciones generales de Vivienda y Administración Local han explicado las medidas que aconsejan a través de una carta a los administradores de fincas y vecinos.

La misiva, redactada en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, se centra especialmente en personas en situaciones de mayor vulnerabilidad, y reclaman en primer lugar que los vecinos que permanezcan en sus casas para evitar situaciones innecesarias de contagio, tanto en las propias comunidades como en los domicilios.

Apelan a la» solidaridad y la generosidad» de los administradores de fincas y a los presidentes de las comunidades de vecinos, para que estos promuevan el desarrollo de estas labores sociales en bloques de viviendas y urbanizaciones.

Emergencias 112 recomienda a las personas más vulnerables o con necesidades especiales remitir su teléfono móvil al presidente de la comunidad, y que éste organice un grupo de WhatsApp con vecinos voluntarios. En este chat se podrá solicitar ayuda de forma sencilla para tareas como la compra de artículos del supermercado o de farmacia, u otras cuestiones que resultan esenciales para el día de aquellas personas que tienen dificultades para salir de su domicilio.

El objetivo es conformar una red de apoyo a estas personas, «reforzando las actuaciones de la Comunidad de Madrid y que nadie quede desprotegido», teniendo en cuenta que un pequeño gesto solidario puede suponer una gran diferencia en el bienestar de los mayores y las más vulnerables ante la emergencia sanitaria.

Personal, medidas e higiene

Piden a los colegiados que en las comunidades que administren, implanten medidas medidas de seguridad para los empleados de fincas: conserjes, porteros, limpiadores, vigilantes o personal de mantenimiento.

Entre ellas, destaca la obligatoriedad de mantener la distancia de contacto de, al menos un metro, entre las personas que transiten en las zonas comunes como portales y escaleras. Además, aconsejan que los administradores de fincas atiendan únicamente asuntos de carácter urgente fuera de su horario y funciones, siempre contando con las precauciones indicadas

Asimismo, recomiendan utilizar guantes y mascarillas en la limpieza diaria, y extremar la precaución en las zonas comunes más sensibles, como puertas de acceso, botoneras de ascensores, portero autonómico, videoporteros y pasamanos de escaleras.

La Comunidad de Madrid, de acuerdo con el Colegio de Administradores de Fincas, solicitará a los presidentes de las comunidades de vecinos que procedan a clausurar todas las áreas y espacios comunes, a los que solo podrán acceder el personal de mantenimiento y limpieza. Igualmente, recomiendan la utilización individual del ascensor, evitando el contacto con otros propietarios.

En relación a los porteros, les aconsejan permanecer en la portería y utilicen las primeras horas del día para realizar las labores cotidianas. Desde la Consejería de Vivienda y Administración Local recomienda además a las comunidades de vecinos que adapten el horario del conserje al trabajo de sus tareas estrictamente necesarias y la organización de la recogida domiciliaria de basura.

Todas las medidas excepcionales que elaboren los administradores de fincas, aconsejan colocarlas en un lugar visible, y suspender la celebración de juntas generales de propietarios, ordinarias y extraordinarias, así como las reuniones de los órganos de gobierno no necesarias.

Finalmente, desde el Gobierno regional recuerdan que la recogida de basura continuará en los días y horarios establecidos, así como la de los residuos domésticos procedentes de los hogares con personas aisladas o en cuarentena. Piden a las comunidades de vecinos que cumplan las normas de cada edificio, recogidas en los carteles informativos que están colocando el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, y reducir al mínimo los servicios de peluquería a domicilio así como los envíos a domicilio.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here