Así lo ha manifestado este viernes la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ante la posibilidad que ha abierto el Ministerio de Sanidad en relación al medicinal.
«El cannabis no se va a regularizar en la Comunidad de Madrid, si está en nuestra mano y lo va a estar, porque es una droga que no es blanda, es una droga peligrosa», ha destacado.
En su opinión, es una droga que crea patología orgánica y crea patología psiquiátrica y apunta a que España se ha convertido en el país que más cannabis consume de Europa.
En la Comunidad de Madrid, según los datos de 2022 del sistema de vigilancia de adicciones autonómico, el CBD, derivado del cannabis, es la sustancia ilegal más común entre los adolescentes de esa franja de edad. El 27,8 por ciento lo ha probado en alguna ocasión, el 21,8% en el último año y el 14,5 en el último mes. La edad media de inicio no llega a los 15 años (14,8).
Además, el consumo entre los jóvenes perjudica a su rendimiento escolar; el 44,4 por ciento repiten curso, según la encuesta sobre el Uso de Drogas de Enseñanzas Secundarias elaborada por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
Con datos de 2019 se ha comprobado que la tendencia se ha encauzado hacia los porros electrónicos, tal y como reflejó la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2018-2019) elaborada por el Ministerio de Sanidad.
En este contexto Matute recalca que «se crean más personas dependientes, más personas con patología grave en salud mental y más familias rotas» y «por ahí no vamos a pasar».
Estas declaraciones se producen después de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunciase ayer que preparan una ley para proteger a los menores de la venta del CBD y criticó la postura ministerial del Ejecutivo de Pedro Sánchez que ha comenzado los trámites para desarrollar el real decreto que regule la legalización del uso medicinal de la marihuana.
Díaz Ayuso ha sido contundente: «las drogas son el enemigo público número uno de la sociedad, desde hace décadas que frenan la prosperidad y la libertad en el mundo».
ARC