¿Cómo prevenir las infecciones por consumir alimentos cocinados?

0

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha puesto en marcha una campaña informativa para reforzar el consumo seguro y prevenir la proliferación de bacterias causantes de infecciones, principalmente gastroenteritis.

El lema de la campaña ‘El cocido caliente, enfríalo rápidamente’ se centra en este plato muy popular durante el invierno, que si se deja enfriar lentamente fuera de la nevera, pueda causar gastroenteritis.

De ahí que el mensaje clave de la campaña sea recordar que los alimentos deben cocinarse completamente y enfriarlos de manera rápida si no se va a consumir en el momento, para evitar la germinación de esporas de la bacteria Clostridium perfringens, causante de las gastroenteritis alimentarias.

En la región esa bacteria fue elagente responsable de 13 brotes de origen alimentario notificados en los años 2016 y 2017, con un total de 532 casos asociados notificados al Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública. La mayor parte de los afectados había consumido cocido. El resto había ingerido otros guisos a base de carne (salsas de carne, estofados, lentejas, albóndigas, etc.).

Sanidad insiste en consumir de manera inmediata el alimento una vez cocinado, mantenerlo en caliente hasta su consumo (en fuego) y enfriarlo rápidamente si se va a consumir más tarde (dos horas después…), bien introduciéndolo en el frigorífico, cambiándolo de recipiente, etc. Además, recuerda que el recalentamiento del alimento debe ser rápido y su ingesta inmediata.

Intoxicación alimentaria

Si se sospecha que se ha podido sufrir una intoxicación alimentaria, la Dirección General de Salud Pública insiste en acudir al médico de Atención Primaria para valorar el tratamiento, y no arrojar de manera inmediata los alimentos a la basura por si fuera necesario analizarlos.

También, hay que evitar preparar o manipular alimentos mientras se tengan síntomas y, en todo caso, mantener las recomendaciones de higiene en la preparación.

Y por último, conviene acudir a los servicios de Urgencias en caso de que se trate de una intoxicación con síntomas graves.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here