Con el objetivo de proteger de la enfermedad a más de un millón de madrileños y evitar las complicaciones asociadas con el virus.
La Comunidad de Madrid ha iniciado este lunes la campaña de vacunación frente a la gripe estacional de la temporada 2019/20. Se centra, como en años anteriores, en mayores de 60 años, mujeres embarazadas, profesionales sanitarios y enfermos crónicos, así como en los cuidadores de estos pacientes.
La campaña de vacunación frente a la gripe, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se realizará hasta el 31 de enero (salvo que por motivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha), en más de 700 puntos de vacunación acreditados de la Comunidad de Madrid: centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid capital, fundamentalmente.
Para vacunarse, los ciudadanos deben solicitar cita en su centro de salud de manera presencial, por teléfono o bien mediante los canales telemáticos de comunicación de la Consejería de Sanidad (cita online en la web institucional o la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’).
En total, la Consejería de Sanidad ha adquirido este año 1.250.000 dosis de vacunas frente a la gripe, con un coste de 4,7 millones de euros. Se trata de 600.000 dosis de la vacuna (inactivada fraccionada) que se administra preferentemente a la población de seis meses a 64 años y, por otro lado, 650.000 dosis de vacunas (inactivada adyuvada) para las personas a partir de los 65 años.
Desde la Consejería de Sanidad han explicado que pretenden mejorar la cobertura de la pasada campaña, que fue del 57,5% en los mayores de 65 años y alcanzar una cobertura del 40% en los sanitarios y embarazadas.
Urgencias de atención primaria
La Consejería de Sanidad ha recordado a los ciudadanos que los centros de Salud y los Servicios de Urgencias de Atención Primaria son los recursos fundamentales y prioritarios a los que acudir, si es necesario, ante los síntomas de la gripe.
Los principales síntomas de gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraer la infección, las recomendaciones son guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos que le recomiende su médico.
Para evitar el contagio a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón.