Comerciantes de Boadilla del Monte reclaman al Ayuntamiento que se incluya el domicilio fiscal para las ayudas COVID-19

0

Además, la Asociación de Comerciantes de Boadilla del Monte (ACBM) ha solicitado que se tenga en cuenta a empresas de hasta diez trabajadores, como en Alcobendas o Pozuelo de Alarcón. 

El Consistorio les ha anunciado que habrá una nueva convocatoria en 2021.

El Ayuntamiento puso en marcha a principios de septiembre una convocatoria de ayudas para autónomos y PYMES por valor de tres millones de euros. Uno de los requisitos para solicitarlas era que tenían que estar empadronados en el municipio pero no tenían en cuenta que tuviesen la actividad económica y su domicilio fiscal en Boadilla del Monte, además limitaban a las empresas con cinco trabajadores el poder optar ellas.

Según ha podido saber Boadilladigital, la asociación presidida por Ana Aller e integrada en la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, trasladó el malestar de los empresarios de la zona en un escrito al Consistorio calificando las bases de <<incomprensibles>> y de <<discriminación injusta>>, alegando que debería prevalecer el domicilio fiscal de la actividad económica y no el empadronamiento; «la pandemia no entiende de residencias ni de empadronamientos ni de votantes», afirmaron.

Desde el Ayuntamiento argumentaron que, en las ayudas económicas, siempre se deja fuera a los no residentes por la Ley de 7/1985, del 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en la que se establece una definición de vecino y las obligaciones de los municipios. Asimismo, les recordaron que habían destinado seis millones de euros a trabajadores por cuenta propia, pequeñas empresas y familias afectadas (a estas con un importe de tres millones de euros).

También explicaron que la intención del Gobierno municipal es ayudar a la mayor cantidad de gente posible pero que si cambian el criterio del empadronamiento, el dinero recibido sería una cuantía muy pequeña para cada solicitante.

Nueva convocatoria de ayudas

Desde el Consistorio anunciaron a la asociación que pondrán en marcha una nueva convocatoria de ayudas en las que sí van a considerar la propuesta de la ACBM de ampliarla a las empresas de hasta diez trabajadores y no sólo para las de un máximo de cinco. La limitación a esa cantidad inferior ha sido para ayudar a las pymes y autónomos más débiles.

Los comerciantes celebran que se tenga en cuenta una de sus pretensiones, aunque esperan que en lo referente al empadronamiento sea también reconsiderada por parte del Consistorio.

David Martínez (@davidmarlo_)

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here