Este proyecto en el que han incluido a 52 localidades entre las que se encuentra Boadilla del Monte, está destinado a personas de la región que no disponen de los equipamientos adecuados para avanzar en las nuevas tecnologías.
Boadilla del Monte será una de las sedes de la Red de Centros de Competencias Digitales de la Comunidad de Madrid, según anunció ayer el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo. Se trata de un servicio que forma parte del Plan de Capacitación del Ciudadano, será gratuito para sus usuarios, entrará en funcionamiento este año y se desplegará hasta 2025 en 52 municipios de la región.
La Red de Centros de Competencias Digitales contará con ubicaciones a los que dotarán de profesionales de apoyo y de todo el material necesario (ordenadores, pizarras digitales, sistemas de impresión convencionales y 3D, gafas de realidad virtual o kits de robótica básica, entre otros). Además, tendrán aulas itinerantes para llegar al ciudadano que reside en las zonas más remotas y menos pobladas de la región.
Asimismo, dispondrán de contenidos formativos que se pondrán a disposición de toda la población de manera gratuita y adaptada a sus propias necesidades, estableciéndose un sistema de certificación de estas competencias, que será reconocido y valorado tanto por el mercado laboral como por las administraciones públicas.
Poblaciones
Además de Boadilla del Monte, han incluido a localidades como Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Villaviciosa de Odón, Alcorcón o Móstoles.
El objetivo del Plan de Capacitación del Ciudadano es reforzar sus competencias digitales y contribuir así a reducir la brecha que aún existe en algunos sectores de la población. Por ello, este proyecto está centrado especialmente en los sectores más vulnerables o aquellos más alejados del avance de las nuevas tecnologías, como mayores de 55 años, minorías étnicas y migrantes, personas con discapacidad, aquellas en situación de riesgo laboral y los vecinos de entornos rurales.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de más de 16 millones de euros y se fundamenta sobre cuatro pilares, cinco ejes y 20 medidas concretas. Todas ellas van en consonancia con la Brújula Digital para Europa 2030, de la Comisión Europea; el Plan España Digital 2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.