Boadilla del Monte rebaja a 10 días el periodo medio de pago a proveedores

0

Según datos facilitados por el Consistorio al Ministerio de Hacienda correspondientes a junio de 2020, en comparación con el mismo mes de 2019.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte paga a sus proveedores en una media de 10 días frente a los 16,8 de junio de 2019. Estas cifras están por debajo del periodo medio de los consistorios en España que es de 99 días y que se ha incrementado, ya que el pasado año ascendía a 66, según el informe de la Federación Española de Trabajadores Autónomos (ATA), en base a los datos publicados por el Ministerio de Hacienda.

Boadilla del Monte es el segundo de los grandes municipios de la Comunidad de Madrid que en menos tiempo paga de media a sus proveedores; sólo le supera Coslada (9). Por detrás de estos dos se sitúan Las Rozas (12), Alcalá de Henares y Fuenlabrada (13), Alcorcón (14), Majadahonda (17,7), Rivas-Vaciamadrid (22), San Sebastián de los Reyes (24) y Madrid (29).

No obstante, desde ATA han explicado a Boadilladigital que son cifras que facilitan los ayuntamientos al Ministerio, que «suelen ser reales», aunque recalcan que son periodos medios y que algunos computan esos plazos, no desde que el proveedor presenta la factura en el Registro, que es lo que debe hacerse según la ley, sino desde que la aprueban para pagarla.

Comunidades autónomas

En lo que respecta a las comunidades autónomas, la media de pago es de 33 días; Islas Balerares (48) y Cataluña (46) son las que más tarde pagan a sus proveedores. En junio de 2020 también incumplen los plazos medios de pago estipulados, Cantabria (39, antes 50), Comunidad Valenciana, La Rioja y Aragón (38) y Extremadura y Castilla y León (31).

En plazo pagan el resto de comunidades siendo la Región de Murcia la que antes abona sus facturas y hace esperar a los autónomos de media algo más de una semana (10 días). Dos semanas tardan de media Galicia (13 ) y Canarias (14 ).

La Comunidad de Madrid ha conseguido rebajar sus medias y pasar a estar dentro del plazo que marca la ley, de 31 en 2019 a 29 en junio de este año.

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here