Boadilla del Monte aspira a conseguir 50 árboles para reforestación

0

ardilla boadilla del monteA través de una campaña de reciclaje promovida por Ecovidrio.

Objetivo conseguir 50 árboles para la reforestación del monte boadillense. Es la meta del Ayuntamiento de Boadilla del Monte que participa durante los meses de octubre y noviembre en la campaña ‘Recicla vidrio y reforesta’, por la que se anima a los vecinos al reciclaje de vidrio y superar la cifra obtenida el pasado año, 1.004 toneladas de envases; en 2019 fueron 806.

La localidad tiene un total de 263 contenedores de vidrio, 35 más que en 2019, según ha explicado el Consistorio en una nota.

Ecovidrio, es una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. Desarrolla de forma periódica campañas de concienciación sobre el reciclaje del mismo, considerado un elemento clave en la lucha contra el cambio climático porque evita la extracción de materias primas de la naturaleza, la erosión de los suelos y la deforestación.

‘Recicla vidrio y reforesta’ se trata de una competición entre 17 municipios madrileños a los que la entidad reta a incrementar sus cifras de recogida selectiva de envases de vidrio; Collado Villalba, Boadilla del Monte, Arganda del Rey, Pinto, Tres Cantos, Galapagar, Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón, Paracuellos de Jarama, Ciempozuelos, Torrelodones, Mejorada del Campo, Villanueva de la Cañada, Algete, Alcobendas, Valdemoro y San Sebastián de los Reyes.

Durante los próximos dos meses, se desarrollarán en ellos actividades destinadas a concienciar sobre la importancia de reciclar vidrio y cuidar el medioambiente. Están dirigidas a comercios, centros educativos, espacios públicos, edificios municipales y calles y plazas.

Tiene un doble propósito: por un lado, apoyar la transición real a una economía circular y, por el otro, ayudar a reforestar los espacios verdes de su municipio gracias a la plantación de árboles y/o arbustos autóctonos.

En la Comunidad de Madrid, gracias al reciclaje se ha logrado evitar la emisión de 66.978 toneladas de CO2 equivalente a realizar 118 veces la distancia en avión entre Madrid y Nueva York; dejar de extraer 138.576 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían casi 14 la Torre Eiffel, y ahorrar 82.475 MWh de energía, equivalente casi un mes de consumo energético de todos los hospitales de la región.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here