Boadilla del Monte aprueba una nueva ordenanza sobre tenencia de animales

0

animales ordenanza Boadilla del Monte perro guia en un autobus

El Pleno ordinario de julio aprobó el pasado viernes el texto definitivo que agrupa toda la normativa que debe cumplirse en el municipio. Las asociaciones de animales, vecinos y el PSOE habían presentado ocho alegaciones.

El Pleno de Boadilla del Monte ha aprobado definitivamente la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de Tenencia de Animales de Compañía en la sesión del pasado 15 de julio. La ha presentado el Gobierno local del PP, y se ha aprobado con sus 15 votos, frente a los 5 en contra de PSOE y VOX y las 5 abstenciones de Ciudadanos y la concejala no adscrita.

Esta norma ya salió adelante inicialmente en el Pleno de julio de 2021, y va a sustituir a la actual, de 2012. La nueva define el régimen jurídico de las mascotas y recoge las normas que deben cumplir sus dueños y el control por parte de veterinarios, asociaciones y entidades públicas. El texto completo puede consultarse en el acta de la sesión (página 21).

Novedades

Destaca la incorporación al censo de datos como la labor del animal (guía, acompañamiento), el seguro de responsabilidad civil o la vacunación. Incluye por primera vez que será obligatorio identificarlos mediante microchip.

En el texto inicial añaden también la posibilidad de que los dueños de establecimientos de restauración puedan autorizar hasta cinco animales acompañando a sus clientes manteniendo la seguridad adecuada, con correa y bozal tipo cesta, y estando indicado. En caso de no aparecer el anuncio, se considerará que no se admiten, al contrario que en «el resto de establecimientos», cuyo propietario deberá especificarlo, o sí podrán acceder.

Asimismo, si en otros negocios no se indica su prohibición, se considera que se aceptan animales de compañía.

Asimismo, se unifican las cuantías de las sanciones en leves, de 100 a 750 euros; graves de 751 a 1.500 euros; o muy graves de 1.501 a 3.000 euros, independientemente del tipo o la ley a la que correspondan, como ocurría antes. Si una misma acción acumula varias infracciones, la cantidad será mayor. Además, se podrá proceder al decomiso de los animales por infracciones graves o muy graves y la prohibición de ser casa de acogida.

Modificaciones

A este texto se presentaron ocho alegaciones, de otro grupo municipal (PSOE), tres de asociaciones de Boadilla y dos de personas particulares. De ellas, han agregado la referente a las colonias felinas y la modificación de algunos artículos en particular (como el 16, el 26 o el 38).

Los grupos de la oposición expusieron durante el debate que hay varios “errores jurídicos”, artículos que se contradicen y que no se ha previsto lo que ocurrirá cuando se apruebe el Real Decreto del Gobierno de España sobre el régimen jurídico de los animales.

En concreto, VOX pidió que se sancionen también las micciones de las mascotas y mostró su desacuerdo con que puedan acceder a restaurantes. El PSOE mencionó que el texto señala que pueden estar sueltas en los parques a una hora en la que estos espacios permanecen cerrados. Y Ciudadanos añadió que espera que su aplicación no se demore, y empiecen a tomar algunas medidas inmediatamente, en concreto las de concienciación.

Finalmente, tras su aprobación, la ordenanza entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

En Boadilla del Monte, en 2021, había 1.200 perros y 60 gatos censados. A su vez, tienen un convenio con Arat Veterinarios para gestionar el servicio Adopta Boadilla, cuyo refugio visitó Boadilladigital en este reportaje de vídeo. 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here