Alternativa por Boadilla reclama más dinero en iniciativas sociales en el municipio

0

Tras el estudio realizado por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales que sitúa al Ayuntamiento de Boadilla del Monte en la categoría de “precarios” por destinar menos de 50 euros por habitante a Servicios Sociales.

El estudio del que informó Boadilladigital.es el pasado 24 de enero ha analizado a 404 ayuntamientos españoles mayores de 20.000 habitantes que dedican a ‘Servicios Sociales y Promoción Social’ (Funcional 23 de su contabilidad) con datos correspondientes al Presupuesto liquidado 2017 que publica el Ministerio de Hacienda en su portal de servicios telemáticos. 

A partir de esa información oficial (a fecha 28 de diciembre de 2018), según han destacado desde la asociación, han calificado a los ayuntamientos en tres categorías, en función de determinados criterios de su inversión en Servicios Sociales: excelentes, pobres y precarios.

Boadilla del Monte, tercer municipio con mayor renta per cápita de España, se situó como el segundo que más destinó dentro de los 56 de la categoría de “precarios”, es decir, cuyo gasto social en 2017 fue inferior a 50 euro por habitante y año, algo que ha sucedido en el 24% de los casos. Concretamente, el Consistorio boadillense otorgó 49,52 euros/habitante en 2017 frente a 45,05 euros en 2016, un incremento del 9,9%, aunque no le ha servido para salir de esta categoría en la que ya estuvo en el anterior informe que se elaboró con datos de hace dos años. 

Ante estos datos desde Alternativa por Boadilla (APB) reclaman más gasto social y han señalado en un comunicado que «el PP rechaza constantemente iniciativas sociales como dotar de enfermeras en todos los colegios públicos o introducir el ‘teatro terapéutico’ en adolescentes como medida de prevención de la violencia machista».

El portavoz de APB, Ángel Galindo, ha señalado: «Las iniciativas sociales propuestas por Alternativa por Boadilla son constantemente rechazadas por el Partido Popular. Boadilla no tendría esa calificación de municipio precario si Gonzalez Terol admitiera que los recursos deben ser primero para las personas y luego para hacer rotondas, fotos y tener dos chóferes«.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here