Alternativa por Boadilla apuesta por la prevención en materia de violencia machista entre adolescentes de la localidad

0

Presentarán una moción para que el Consistorio impulse una campaña en todos los centros educativos, dando mucha importancia al teatro.

Según han señalado, la prevención y concienciación a través de esta campaña se impartiría especialmente en los centros con alumnos de entre 14 y 16 años, que cursan el segundo ciclo de la enseñanza Secundaria obligatoria, que es cuando, en base a algunos estudios, consideran que se producen más conductas violentas en el seno de las relaciones de parejas adolescentes y que, según han señalado, «superan las encontradas en el mundo adulto» y cómo, esta violencia juvenil, se manifestará en las relaciones adultas de no intervenirse.

Los concejales de Alternativa por Boadilla comparten la opinión que manifiestan los expertos sobre la importancia de «conocer los elementos que favorecen que los hombres ejerzan la violencia contras las mujeres», una tarea que, creen «debe comenzar en la adolescencia, especialmente en las edades donde se inician las edades de pareja, que en nuestro país es en torno a las edades den torno a los 14 años».

Ante esta situación apuesta por una campaña que se divulga en los medios de comunicación «antes del Día de la Mujer y durante todo el año», con mesas redondas, jornadas de debate, ciclos de conferencia, cine, manifestaciones, pintura, música y teatro. En este último arte es donde quieren hacer más hincapié para que se plasme esta prevención «de una forma más vivencial» e «informativa», con representaciones «preventivas y terapeúticas» con capacidad de llegar al mundo emocional y sensible de los adolescentes «desde el cual poder comprender ciertos elementos de las relaciones humanas».

Según el edil de APB, Félix Jiménez, «está ampliamente demostrado que el visionado y la participación activa de los alumnos en este tipo de experiencias de teatro en grupos-clase, no excesivamente numerosos, sensibilizan a los adolescentes de la existencia del fenómeno de la violencia contra las mujeres y permite evaluar la respuesta emocional de los mismos ante el hecho violento presentado en la obra de teatro«.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here