Lo ha desarrollado el gabinete Psicopedagógico del centro situado junto a Boadilla del Monte, para abordar de manera integral el crecimiento personal, la gestión emocional y la motivación de sus estudiantes.
Agora Madrid International School ha destacado que el bienestar emocional y personal de sus alumnos «es una prioridad fundamental». Por ello, han desarrollado junto al gabinete Psicopedagógico un Plan de Wellbeing. Este programa, adaptado a todas las etapas del colegio, combina sesiones prácticas, dinámicas grupales y herramientas útiles que los preparan para afrontar los desafíos de su etapa académica y personal.
Un plan para el crecimiento integral
El Plan de Wellbeing busca fomentar en los alumnos habilidades clave como la autoestima, el autoconcepto, la motivación y la gestión emocional. Cada sesión está cuidadosamente diseñada para guiar a los estudiantes en el descubrimiento de sus fortalezas, el establecimiento de metas claras y el desarrollo de herramientas prácticas para gestionar el estrés y la ansiedad.
Este programa no solo se centra en el ámbito académico, sino que también aborda los planos social y personal, ayudándoles «a comprender quiénes son, qué desean lograr y cómo pueden construir un futuro lleno de propósito».
Sesiones innovadoras para 1º y 2º de Bachillerato
En 1º de Bachillerato, las iniciales se enfocan en la construcción de un autoconcepto positivo con actividades como:
- ¿Quién soy yo? Los alumnos exploran sus fortalezas y reflexionan sobre cómo se perciben a sí mismos y cómo los ven los demás.
- ¿Qué voy consiguiendo? Aquí reconocen sus logros, analizan los retos superados y trazan nuevos objetivos personales y académicos.
- Propósitos del próximo curso. Reflexionan sobre los aprendizajes obtenidos y establecen retos concretos en los planos social, académico y personal para el futuro.
En 2º de Bachillerato, el plan da un paso más allá para prepararles en su transición hacia la vida universitaria o profesional:
- Metas y expectativas. Los estudiantes reflexionan sobre su futuro a corto y medio plazo, trazando una ruta de acción para alcanzar sus sueños en los ámbitos académico, social y personal.
- Gestión de la ansiedad. Se ofrecen herramientas prácticas como la relajación muscular progresiva y técnicas de respiración que les ayudan a identificar y gestionar esta emoción, fundamental para afrontar momentos de estrés como los exámenes finales.
- Revisión del curso. Esta sesión fomenta la introspección y la evaluación de las herramientas adquiridas, los logros alcanzados y los aspectos que aún pueden mejorar.
Más allá del Bachillerato, para todas las etapas
El compromiso de Agora Madrid International School con el bienestar no termina en Bachillerato. Este Plan de Bienestar forma parte de un enfoque más amplio llamado Plan de Acción Tutoría, que abarca todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Secundaria. Cada programa está adaptado a las necesidades específicas de cada edad, trabajando aspectos clave como las habilidades sociales, el manejo de emociones y la prevención del acoso escolar. Por ejemplo:
- En Infantil y Primaria, se trabaja el reconocimiento y expresión de emociones, el desarrollo de la empatía y la resolución de conflictos a través de actividades dinámicas y juegos.
- En Secundaria, el enfoque se amplía hacia la comunicación asertiva, la resolución de problemas y la construcción de relaciones saludables, fomentando el trabajo en equipo y la confianza en uno mismo.
El Impacto del Plan de Wellbeing
Luis Madrid Giménez, director ejecutivo, que en esta entrevista recordó los avances del centro hacia «la felicidad y motivación» de los alumnos, subraya la importancia de este innovador programa. «El Plan de Wellbeing refleja nuestro compromiso con una educación integral, que no solo forme a nuestros alumnos académicamente, sino que los prepare para ser personas resilientes, empáticas y con un fuerte sentido de propósito. Creemos que el bienestar emocional es la clave para enfrentar con éxito los retos del futuro y construir una vida plena. Este programa es una muestra del esfuerzo de nuestra comunidad educativa por ofrecer herramientas prácticas y valiosas para su desarrollo personal y profesional».
Además, apunta a que «este enfoque holístico» refuerza el compromiso del centro «con una educación que va más allá del aula, integrando valores, emociones y habilidades que preparan a nuestros estudiantes para un mundo en constante cambio».
En Agora Madrid International School, siguen apostando por programas innovadores que potencien el desarrollo integral de sus alumnos, porque entienden «que el bienestar emocional es la base de una educación de calidad y una vida plena».