Actuaciones locales ante la pandemia, test COVID-19, personal sanitario y rebaja salarial, en el Pleno de Boadilla del Monte

0

Son algunos de los temas que tratarán los grupos políticos con representación municipal este viernes en la sesión ordinaria que tendrá lugar de forma telemática a partir de las 10.00 horas.

Este Pleno boadillense se celebrará un día después de cumplirse dos meses desde el decreto del estado de alarma el pasado 14 de marzo. De esta manera, el alcalde, Javier Úbeda (PP), presentará un informe sobre las actuaciones llevadas a cabo por el equipo de Gobierno en relación con la pandemia de la COVID-19.

El Ejecutivo local llevará a la sesión varias modificaciones de normativas fiscales; la aprobación provisional de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto Sobre Actividades Económicas; la del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y la del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

El PP propondrá instar al Gobierno de España a que garantice que los test y el estudio de seroprevalencia llegue a toda la población española, mientras que Ciudadanos añade la petición de pruebas a la Comunidad de Madrid.

El partido naranja pide realizar una modificación presupuestaria para crear o incrementar una partida de ayudas directas a los vecinos, comercio y empresas de Boadilla afectadas por motivo de la crisis del COVID-19 a través de una bajada del 30 por ciento de todo tipo de retribuciones económicas percibidas por todos los cargos políticos de gobierno, oposición, asesores y cargos de confianza durante el resto del ejercicio 2020.

Asimismo, Ciudadanos plantean la elaboración de un estudio acústico previo a la ejecución de las obras de nuevo acceso M-513 a Avda. Isabel de Farnesio, y la adopción de las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los vecinos afectados por la actuación proyectada.

Desde el PSOE plantean el aumento de recursos en Servicios Sociales y en sanitarios de Atención Primaria.

Por su parte, VOX quiere que el Consistorio apruebe un plan de contingencia fiscal y un
plan de reducción de gasto innecesario.

Finalmente, el PP insta al Gobierno de España a que respete y garantice la libertad de elección de las familias de alumnos con discapacidad, que no cierren los centros de educación especial y se elimine la disposición adicional 4 del proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here