Aconsejan precaución en las playas fluviales y aguas interiores de la Comunidad de Madrid

0

Comunidad de Madrid playas fluviales y ríos trabajadora rio guadarramaLa Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha recordado algunas pautas para evitar riesgos en esos lugares.

El primer aspecto a tener en cuenta es asegurarse de que en el sitio elegido está permitida la práctica del baño y ponen como ejemplo el pantano de San Juan, uno de los entornos naturales recreativos más concurridos durante estas fechas, en el que existen dos áreas autorizadas: Virgen de la Nueva y El Muro.

A continuación, es conveniente conocer la ubicación del puesto de socorro y hacer caso a los consejos de los socorristas.

Antes de lanzarse al agua, recomiendan tener en cuenta las zonas donde aumenta la profundidad, algo que cambia con cierta frecuencia en ríos o embalses debido a las corrientes; en este sentido hay que tratar de reconocer las zonas donde existe lodo y ramas. La ASEM112 sugiere el uso de calzado adaptado, ya que nunca se sabe qué puede haber en el fondo cuando una persona hace pie. Asimismo, advierte del grave peligro que puede suponer dejarse llevar por la corriente subido en un flotador.

Además, recuerdan que, ante cualquier emergencia, pueden llamar al número de teléfono 112, «pues la intervención de los efectivos de Emergencias puede marcar la diferencia entre un incidente y una situación de peores consecuencias».

En el caso del pantano de San Juan, tal y como contó Boadilladigital, la Comunidad de Madrid tiene activado, hasta el próximo 11 de septiembre, un plan especial destinado a reforzar las actuaciones para garantizar la seguridad en este paraje; cuenta con embarcaciones de Cruz Roja, SUMMA112, Cuerpo de Bomberos y una de Policía municipal de San Martín de Valdeiglesias cedida por el Ejecutivo regional.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here