Abril finalizó con 41.263 parados más en la Comunidad de Madrid

0

Implica una subida del 11,34% respecto a marzo y deja el total de desempleados en 405.023, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social; los datos no incluyen la cifra de trabajadores afectados por ERTE.

En términos interanuales creció el paro en un total de 57.298 personas más con respecto abril de 2019.

De la cifra total 405.023 desempleados en la Comunidad de Madrid, 177.187 son hombres y 227.836 son mujeres; 32.050 tienen menos de 25 años, de que 16.496 varones y 15.554 féminas.

Por sectores, Servicios con 321.096 parados (33.604 más que en marzo), es el más afectado por la crisis económica como consecuencia de la COVID-19; Construcción, con 34.065 (+5.192); Industria, con 23.609 (+1.945); Agricultura, 2.925 (+67) y Sin empleo anterior, 23.328.

Entre extranjeros, el desempleo se sitúo en abril en 71.509 personas, 10.085 más respecto a marzo, con una subida del 16,42%. Del total, 26.815 proceden de países comunitarios y 44.694 de extracomunitarios.

Contratos

Respecto a los contratos, en abril se registraron 69.352, un descenso de 81.835 respecto a marzo (-54,13%). En términos interanuales bajaron un 68,13%, con 148.267 menos que el mismo mes que en 2019.

Del total de contratos, 10.917 fueron indefinidos, un descenso de 18.836 en relación al tercer mes de 2020 (-63,31%) y 27.545 menos que en 2019 (-71,62%). Los temporales llegaron a los 58.435, un descenso de 62.999 frente al mes anterior (-51,88%) y decremento de 120.722 respecto abril de 2019 (-67,38%).

Asimismo, en cuanto a las prestaciones, 190.308 personas percibieron alguno de los tipos por desempleo en la Comunidad de Madrid entre las diferentes modalidades existentes; 113.625 la contributiva; 67.300, subsidio; 9.383, renta activa de inserción.

La cuantía media de prestación contributiva recibida por beneficiario en la Comunidad fue de 874,8 euros y el gasto global alcanzó en marzo 203,5 millones.

Estos datos de desempleo no incluyen la cifra de trabajadores afectados por ERTE, que en la región ascienden a los 566.307 personas en abril.

En el conjunto de España, el desempleo aumentó en abril en 282.891 personas (+8%), la mayor subida en un abril en toda la serie histórica. La cifra total se sitúa en 3.831.203 desempleados, la más alta desde mayo de 2016.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here