
Su objetivo es el de crear un canal de comunicación común para facilitar información de interés sobre el sistema de educación superior.
Este jueves se estrenó esta tarjeta totalmente virtual y con formato compatible con su gestión rápida a través del teléfono móvil. Con ella se puede acceder a información relacionada con la promoción de la cultura, el medio ambiente, campañas solidarias o posibles convenios con empresas para poder ofrecer servicios con descuentos, entre otros.
La tarjeta es gratuita y está a disposición de estudiantes de titulaciones oficiales, profesorado e investigadores, personal de administración y servicios, y de las fundaciones universitarias. Igualmente, están incluidos los centros de enseñanzas artísticas superiores de la región y de las escuelas de negocio, así como investigadores de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA).
Para hacerse con este carné universitario gratuito, hay que acceder al portal web oficial del Gobierno regional.
Poner en valor nuestras universidades
La iniciativa se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico de impulso y promoción de las universidades UnInMadrid, para hacer de la región el mejor destino para la educación superior en español.
La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con seis universidades públicas y doce privadas en las que estudian 230.000 estudiantes de Grado, 53.000 de másteres, 24.000 docentes y algo más de 18.000 doctorados. A ellos se unen cerca de 10.000 alumnos de escuelas de negocios, los centros de enseñanzas artísticas superiores y los campus de centros extranjeros con sede en la región.