Durante 2022, a través del portal de empleo SILBO.
El desempleo bajó en Boadilla del Monte un 5,67 por ciento en 2022, con una tasa estimada de paro actual de un 3,7 por ciento.
El Ayuntamiento ha anunciado que un total de 150 personas encontraron trabajo el pasado año con motivo de la intermediación que lleva a cabo SILBO, portal de empleo de la localidad, cuyas ofertas destacadas publica cada semana Boadilladigital.
Los datos apuntados indican que en Boadilla del Monte, la tasa media estimada de paro en 2022 fue del 3,7 %, un 0,5 % menos que en 2021; el desempleo descendió un 5,67 % (86 personas menos) desde el mes de febrero de 2022.
En línea con el descenso de paro en el municipio, desde el Consistorio recuerdan que a través de la Concejalía de Empleo se ha trabajado en la mejora de las competencias profesionales de los desempleados, con más de 250 orientaciones laborales de forma individualizada y 31 jornadas y talleres sobre habilidades y competencias de cara a la búsqueda activa de empleo, a los que han asistido más de 500 personas durante el último año.
‘Boadilla Emplea’
Enmarcado dentro de las iniciativas del Ayuntamiento, ha recordado que es un programa a través del cual se establecen convenios de colaboración con empresas ubicadas en el municipio para el fomento de la empleabilidad y contratación de las personas paradas de la localidad. En el último año se firmaron 11 convenios con empresas como Carrefour y Sodexo.
Escuela Virtual de Formación
En lo referente a la formación que se ofrece a los vecinos, la escuela municipal imparte de manera gratuita más de 150 cursos online de diferentes temáticas. Fue creada en 2020 y desde entonces ha ampliado su oferta formativa y reducido la edad de acceso a los 14 años. Hasta la fecha, ha registrado un total de 2.557 participantes que han llevado a cabo más de 4.600 cursos.
Para aquellos que estén interesados, la inscripción en las actividades formativas puede realizarse a través de la web del Ayuntamiento.
Punto de Atención al Emprendedor
En cuanto al proceso de acompañamiento del emprendedor, desde la idea de negocio hasta su ubicación física en uno de los despachos del Centro de Empresas, el Ayuntamiento se constituyó como Punto de Atención al Emprendedor (PAE), a través de un convenio suscrito con el Ministerio de Industria.
El Consistorio indica que los técnicos municipales asumen la labor de asesoramiento personalizado en las primeras etapas del emprendimiento, la realización telemática de los trámites de constitución de distintas formas jurídicas y la programación de jornadas, cursos y talleres.
Más de 1.000 usuarios han pasado por el PAE durante los últimos 12 meses, de los cuales, más de 500 han participado en las 24 acciones formativas programadas desde el Área de Desarrollo Empresarial. A su vez, unos 364 han recibido asesoramiento para la puesta en marcha de su negocio y 103 se han constituido como autónomos o sociedad limitada, a través de la plataforma del CIRCE (perteneciente al Ministerio de Industria).
Se pueden consultar los servicios del PAE y obtener más información sobre el Área de Desarrollo Empresarial a través de la página web del Consistorio.
Entre otras actividades impulsadas en relación con el ámbito laboral se encuentran la puesta en marcha del Club de Emprendedores, que ha dado de alta a 61 nuevos miembros el pasado año; y un programa gratuito de asesoramiento en gestión empresarial en el que participaron 22 personas.